Si estás pensando en comprar una casa en Perú, probablemente sabes que uno de los primeros pasos es empezar a ahorrar para la cuota inicial. Pero, ¿sabías que algunos bancos ofrecen cuentas de ahorro especialmente diseñadas para este propósito?
Estas cuentas no sólo te ayudan a guardar tu dinero, sino que también ofrecen beneficios adicionales como tasas de interés atractivas, facilidades para obtener un crédito hipotecario y hasta asesoramiento financiero especializado.
En este artículo, vamos a explorar las 5 mejores opciones de cuentas de ahorro para la vivienda que existen en el mercado peruano. Cada una tiene sus propias ventajas y requisitos, pero todas están diseñadas para acercarte al sueño de tener un hogar propio. ¡Vamos a conocerlas!
1. BBVA y su Cuenta «Ahorro Vivienda»
La Cuenta «Ahorro Vivienda» de BBVA te ofrece diversos beneficios:
- Sin gastos de mantenimiento para tu cuenta.
- Acceso gratuito a información sobre tu saldo y transacciones a través de la banca en línea y telefónica.
- Acumula fondos para el pago inicial de tu futura casa o departamento y gana intereses sobre tu saldo.
¿De qué se trata?
Esta cuenta está diseñada para ayudarte a juntar el dinero necesario para el pago inicial de tu casa o departamento. La idea es hacer depósitos mensuales programados en la cuenta.
¿Para quién es?
Es ideal para individuos que tienen una fuente de ingresos adicional y requieren del programa «Ahorro Vivienda» para comprobar su verdadera capacidad de ingreso. Es aplicable tanto para préstamos hipotecarios tradicionales como para préstamos del programa Mivivienda.
Requisitos
Necesitas:
- Tener más de 18 años.
- Presentar tu Documento Oficial de Identidad (DOI) tanto original como copia.
- En caso de que tu dirección no esté actualizada, mostrar un recibo de algún servicio público con la dirección correcta.
Condiciones:
- Depositar mensualmente una cantidad que debe ser igual o mayor al estimado de la cuota mensual de tu futuro préstamo hipotecario.
- El ahorro mensual mínimo debe ser de S/350.
- Se aceptan depósitos adicionales (hasta 4 por mes).
2. Cuenta «Ahorro Hipotecario» de Scotiabank
Si tu objetivo es convertirte en propietario, esta cuenta te puede ayudar:
- Sin cuotas de mantenimiento.
- Avala ingresos adicionales para ser considerado en un préstamo hipotecario con el Plan Ahorro Hipotecario.
Beneficios
- No pagas nada por mantener la cuenta y tampoco hay un monto mínimo para abrirla.
- Hacer depósitos en ventanilla es gratuito.
- Un retiro mensual en ventanilla sin coste adicional.
A través del Plan Ahorro Hipotecario, puedes programar tus ahorros mensuales y su duración. Este monto ahorrado debe ser igual o mayor al estimado de la cuota mensual de tu futuro préstamo hipotecario.
Requisitos
- Debes tener un DNI válido o carnet de extranjería.
- Para extranjeros sin carnet de extranjería: se necesita un pasaporte con el respectivo sello o una carta de Migraciones, así como un recibo de algún servicio público.
3. Interbank y su plan «Ahorra Casa»
Con el plan «Ahorra Casa» de Interbank, puedes empezar a guardar dinero para tu futuro hogar sin tener que preocuparte por tarifas de mantenimiento. Así, llegarás a tu objetivo financiero más rápidamente.
¿Cómo puedes ser elegible?
Este plan es excelente para quienes tienen dificultades para validar ciertos ingresos con documentación. Sólo necesitas mostrar que tienes un empleo actual y legítimo.
Para demostrar tu solvencia financiera, realiza depósitos mensuales constantes hasta recibir tu Crédito Hipotecario. Debes saber que si fallas en depositar durante un mes, tendrás que empezar todo de nuevo.
¿Qué más debes saber?
- Si tienes un empleo estable, ya sea como asalariado o profesional independiente, puedes optar por este plan.
- Debes tener al menos el 10% de la cuota inicial y ahorrar durante seis meses el monto equivalente a la cuota mensual de un hipotecario.
- Este plan es exclusivamente para la compra de tu primera vivienda.
- Si aún no has decidido dónde ubicar tu propiedad al final del periodo de ahorro, podrás mantener tu elegibilidad siempre y cuando sigas realizando los depósitos.
Nota: El plan «Ahorra Casa» sólo ofrece créditos en moneda nacional y debes cumplir con los criterios de evaluación de riesgo del banco.
Requisitos
- Debes presentar el original y una copia de tu Documento de Identidad.
- En caso de cuentas compartidas, tanto tú como tu cónyuge deben presentar identificación.
- Ni tú ni tu cónyuge deben tener un mal historial en las centrales de riesgo, y debes cumplir con los requisitos de riesgo del banco.
4. Banco Pichincha con su «Cuenta Ahorro Hipotecario»
Con esta cuenta, puedes mostrar tu fiabilidad financiera y obtener acceso a diferentes tipos de créditos para vivienda, incluido el Crédito Mivivienda.
Sin Costos de Mantenimiento
No tienes que pagar tarifas mensuales por tener esta cuenta, lo que te permite centrarte en tu objetivo de ahorro.
Opciones de Crédito
Tienes la posibilidad de acceder a tres tipos de préstamos: Crédito Hipotecario Tradicional, Nuevo Crédito Mivivienda y Crédito Techo Propio.
¿Cómo demostrar tu solvencia?
Haz depósitos mensuales sin interrupciones para demostrar que puedes gestionar las cuotas de un crédito hipotecario. Pero ten en cuenta que si dejas de depositar un mes, tendrás que comenzar desde cero.
5. Cuenta de Ahorro para Vivienda de BanBif: «Ahorro MIVIVIENDA»
Con «Ahorro MIVIVIENDA» de BanBif, puedes mostrar tu capacidad de pagar cuotas mensuales y así obtener aprobación para un Crédito MIVIVIENDA. Lo bueno es que no importa cuánto ganes; lo que cuenta es tu habilidad para ahorrar cada mes. La duración del periodo de ahorro se determina según tu cuota inicial y tu puntuación crediticia.
¿Para quién es?
Este plan está diseñado para personas que trabajan por cuenta propia o en relación de dependencia, siempre y cuando realicen su actividad económica en Perú. Es especialmente útil si tienes ingresos que no puedes documentar plenamente.
Detalles Importantes
- La cantidad de meses que necesitarás para depositar dependerá del monto que desees financiar con el Crédito MIVIVIENDA, siempre después de una evaluación.
- Si fallas en hacer un depósito mensual o cierras la cuenta, pierdes todo el historial de ahorro que hayas acumulado.
- Si ya tienes un plan de ahorro en otro banco, puedes transferir ese historial y el saldo a una cuenta de BanBif a tu nombre y seguir ahorrando según la cuota inicial planificada.
¿Cómo demostrar que puedes ahorrar?
Para probar tu habilidad para ahorrar y calificar para el Crédito MIVIVIENDA, necesitas hacer depósitos mensuales en tu cuenta de «Ahorro MIVIVIENDA» de BanBif, de forma continua y sin fallos. La cantidad del depósito mensual se establecerá según el monto de la cuota del futuro crédito, y esto será determinado por BanBif.
Moneda y Transacciones
Las operaciones se pueden realizar tanto en soles como en dólares. No se permiten retiros ni transferencias a otras cuentas, y los intereses se pagan al final del mes basándose en los saldos diarios.
Ventajas del Plan
- Ideal si tienes ingresos irregulares o recibes dinero del exterior.
- Puedes hacer tantos depósitos como quieras en las ventanillas del banco sin costo alguno.
- BanBif tiene una extensa red de oficinas, algunas con horario extendido para facilitar tus transacciones.
- Generas intereses en el dinero que estás ahorrando para tu futuro hogar.
- No hay tarifas de mantenimiento ni comisiones ocultas.
- Acceso gratuito a información detallada de tu cuenta a través de la Banca por Internet, siempre que te afilies al servicio.
Ahorrar para la compra de una casa es uno de los objetivos financieros más importantes para muchas personas. Si estás en Perú y te encuentras en este proceso, te alegrará saber que hay diversas entidades bancarias que pueden ayudarte no solo a guardar tu dinero de forma segura, sino también a maximizar tus ahorros con beneficios adicionales.
Hemos explorado las cinco mejores cuentas de ahorro específicamente diseñadas para este fin, y cada una tiene algo único que ofrecer. Desde tasas de interés competitivas hasta flexibilidad en los depósitos y ventajas en la aprobación de créditos hipotecarios, estas opciones cubren un amplio rango de necesidades y preferencias.
En definitiva, la elección del banco y el tipo de cuenta de ahorro para vivienda dependerá de tu situación personal, tus ingresos y tus planes futuros. Pero con cualquiera de las opciones que hemos analizado, estarás un paso más cerca de convertir el sueño de tener tu propia casa en una realidad. Ahora que tienes esta información, es el momento ideal para evaluar tus necesidades, comparar las ofertas y tomar una decisión informada. ¡Tu futuro hogar te espera!