Elegir el banco adecuado para tu negocio es como encontrar un socio financiero de confianza. En Perú, el sector bancario ofrece diversas opciones que se adaptan a las necesidades de las empresas, desde pequeñas startups hasta grandes corporaciones.
Con tantas opciones disponibles, puede ser complicado discernir cuál es la mejor alternativa para tu emprendimiento. Por eso, hemos elaborado una lista de los cinco bancos más recomendados para abrir cuentas de ahorro empresariales en el país.
Esta selección se basa en criterios como las tasas de interés, flexibilidad en operaciones, accesibilidad en línea, y la calidad del servicio al cliente. Nuestro objetivo es darte un panorama claro para que puedas tomar una decisión bien fundamentada. Así podrás centrarte en lo más importante: hacer crecer tu negocio.
Cuenta Empresarial BBVA
En Perú, BBVA ofrece una gama de soluciones financieras especialmente diseñadas para empresas. A continuación, detallamos las principales prestaciones que este banco brinda:
Principales Características:
- Costo de Mantenimiento: Se cobra una tarifa mensual de S/35.
- Intereses: La Tasa Efectiva Anual (TEA) y la Tasa de Rendimiento Efectiva Anual (TREA) son del 0%.
- Monedas Disponibles: La cuenta permite manejar tanto soles como dólares de manera unificada.
Facilidades de Uso:
- Operaciones en ventanilla y a través de agentes de BBVA sin costo adicional.
- Gestión de transacciones online a través de la plataforma BBVA Net Cash.
- Acceso a tipos de cambio preferenciales para operaciones de cambio de moneda.
Canales de Acceso:
- Cajeros automáticos propios y de otras entidades bancarias.
- Continental Net Cash para gestiones empresariales en línea.
- Contact Center Empresas para atención telefónica.
- Oficinas de atención presencial y agentes BBVA en diversas localidades.
- Transferencias entre cuentas de la misma localidad sin coste adicional.
Cuenta Negocios de Interbank
Interbank es otra institución financiera prominente en Perú, que ofrece una «Cuenta Negocios» completamente digital para empresas.
Aspectos a Considerar:
- Apta para individuos o entidades jurídicas con actividades empresariales.
- Posibilidad de abrir la cuenta de forma online, completando un formulario en la web del banco.
- Acceso gratuito a servicios de banca en línea.
- Envío de estados de cuenta por correo electrónico, lo que elimina la necesidad de documentación física.
Opciones de Planes:
- Plan Digital: Sin coste de mantenimiento y con 6 operaciones gratuitas en cajeros Global Net. Hay costos en otros canales.
- Plan Tradicional: S/30 de mantenimiento mensual para empresas y S/10 para individuos con negocios. Se ofrecen 6 operaciones gratuitas en diferentes canales. El costo de mantenimiento se elimina si se mantiene un saldo promedio mensual superior a S/25,000 para empresas o S/15,000 para personas naturales con negocio.
Herramientas Adicionales:
- Tarjeta de débito empresarial para acceder a una variedad de servicios de Interbank.
- Opción de solicitar chequeras para facilitar los pagos.
Cuenta Empresarial de Scotiabank
Scotiabank en Perú ofrece una gama variada de servicios financieros para empresas, incluido un tipo de cuenta corriente especialmente diseñada para ellas.
Características Principales:
- Monedas: La cuenta se puede manejar en nuevos soles, dólares estadounidenses o euros.
- Flexibilidad: Los depósitos son a la vista, permitiendo un uso eficaz del capital. Además, se pueden realizar transferencias, pagos a proveedores, gestionar nóminas y acceder a otros servicios relacionados.
Ventajas:
- Realiza un mayor número de transacciones gratuitas, dependiendo del saldo promedio de la cuenta.
- Acceso inmediato a fondos de cheques de Scotiabank depositados.
- Amplia red de acceso con 160 sucursales y 150 cajeros Express, además de Scotia en Línea para gestiones online.
- Información constante sobre saldos y movimientos a través de diversos canales, como banca telefónica y en línea.
- Capacidad para efectuar transacciones entre cuentas propias o de terceros y seguimiento detallado de cheques emitidos.
Cuenta Corporativa de Banco Pichincha
Banco Pichincha propone una cuenta corriente empresarial que cumple con ciertos requisitos y condiciones.
Aspectos Clave:
- Acceso instantáneo a tus fondos.
- Apta tanto para personas jurídicas como individuos con negocio y RUC.
- Habilitada para transferencias y consultas a cuentas propias y de terceros, incluso de otros bancos.
- Opción de tener una chequera a solicitud del cliente.
- Manejo en soles y dólares.
- Permitido el depósito en efectivo y cheques, ya sean de Banco Pichincha o de otros bancos.
- Emisión de estados de cuenta en formato físico.
- Aplica una tarifa mensual por mantenimiento.
Cuenta para Empresas de BCP
BCP ofrece una diversidad de cuentas para empresas, diseñadas para ajustarse a las necesidades específicas de cada cliente.
Características Especiales:
- Opción de recibir estados de cuenta tanto en papel como digitalmente.
- Consulta de saldos y movimientos a través de Telecrédito Web.
- Varios canales de atención disponibles: Banca por Internet, Cajeros Automáticos, y Banca Telefónica.
Beneficios Adicionales:
- Seguridad: Operaciones seguras a través de Telecrédito Web.
- Información al Día: Revisa tus saldos y movimientos históricos, y descarga tus estados de cuenta de forma virtual.
- Practicidad: Solicita tu chequera online y recógela en la sucursal de tu elección.
- Control de Cheques: Establece un límite para tus chequeras para evitar inconvenientes.
Tomar la decisión correcta sobre dónde abrir una cuenta de ahorro para tu empresa en Perú es crucial para tu éxito financiero y operativo. Como hemos visto, hay varias opciones destacadas en el mercado, cada una con sus propios beneficios y características. Desde la flexibilidad en el manejo de diferentes monedas hasta diversas alternativas para realizar transacciones en línea o en persona, estos bancos ofrecen una amplia gama de servicios que se ajustan a las necesidades empresariales.
Al elegir un banco, no solo estás abriendo una cuenta; en realidad, estás estableciendo una relación de largo plazo que podría impactar significativamente en la salud financiera de tu negocio. Por eso, es esencial considerar múltiples factores como tasas, servicios adicionales, y la calidad del soporte al cliente.
Esperamos que esta lista te haya ayudado a obtener una visión más clara de tus opciones, para que puedas tomar una decisión informada que impulse el crecimiento y estabilidad de tu empresa.