Iniciar un registro crediticio comienza al optar por solicitar un préstamo a cualquier institución financiera o empresa, lo que conlleva a asumir la responsabilidad de reembolsar el valor del bien o servicio adquirido. Cada vez que los individuos obtienen dichos préstamos y los van liquidando, se va construyendo una trayectoria crediticia, una especie de aval basado en la reputación que, a largo plazo, abre puertas a mejores propuestas financieras.
«Cuando uno se dirige a solicitar un préstamo, las instituciones financieras suelen requerir un colateral o un fiador para asegurar la devolución del préstamo.
En ausencia de un colateral tangible, pero contando con un historial crediticio que demuestre una conducta financiera responsable, se cuenta con un respaldo basado en la reputación. Este respaldo facilita notablemente el proceso de obtención de créditos», nos aclara Ingrid Barahona, quien dirige la gerencia de servicios y negocios en Experian Chile.
Guía para crear y sostener una sólida trayectoria crediticia:
- Análisis financiero: El primer paso es trazar un plan financiero detallado, considerando todos los costos, incluso los aparentemente menores como transporte público o actividades recreativas. Esta práctica nos permite visualizar nuestras metas a corto y largo plazo, y evaluar qué compromisos económicos estamos en capacidad de asumir.
- Valorar la importancia del ahorro: En la elaboración de nuestro plan financiero, es crucial incluir un segmento dedicado al ahorro. Idealmente, deberíamos reservar entre un 15% y un 20% de nuestros ingresos.
- Inicia tu registro crediticio temprano: Podrías contemplar la opción de solicitar una tarjeta de crédito o un préstamo modesto. Un uso prudente de estos, combinado con pagos puntuales, servirá para comenzar a edificar una trayectoria crediticia favorable, lo cual abrirá nuevas oportunidades financieras.
- Cumple con tus obligaciones financieras puntualmente: Es crucial liquidar tus facturas y préstamos en su totalidad y antes de la fecha límite. Los pagos retrasados pueden impactar tu historial crediticio de forma adversa.
- Manejo responsable del gasto: Es importante evitar compras innecesarias y usar el crédito de manera sensata. Procura mantener tus saldos de tarjetas de crédito tan bajos como sea posible, en relación al límite de cada una de tus cuentas.
El proceso de edificar y conservar una sólida trayectoria crediticia requiere tiempo y disciplina. Si se siguen estas sugerencias y se es cauteloso con las finanzas, se puede lograr un historial crediticio sólido y favorable, que permitirá el acceso a servicios financieros que nos ayuden a alcanzar nuestras metas y realizar nuestros sueños.