¿Cómo disputar cargos en tu tarjeta de crédito en los Estados Unidos?

La manera en la que gestionas tus finanzas y te encargas del pago de tus cuentas desempeña un papel clave en tu perfil crediticio y tiene un impacto directo en lo que deberás desembolsar para acceder a crédito.

Al hacer uso de una tarjeta de crédito, te encuentras amparado bajo ciertos derechos y responsabilidades que la legislación vigente establece, y entre ellos se incluye la facultad de impugnar cualquier anomalía que detectes en tu facturación.

¿Cómo disputar cargos en tu tarjeta de crédito en los Estados Unidos?

Paso 1: Identifica si se trata de un error o un acto fraudulento

Es importante que hagas un seguimiento constante de tus estados de cuenta para descubrir cualquier actividad extraña o incorrecta. Al encontrar inconsistencias en la facturación o transacciones sospechosas, debes alertar a tu entidad emisora de la tarjeta de crédito. No obstante, ten presente que la manera de resolver cada situación varía.

  • En caso de sospecha de fraude.

Si crees que tu tarjeta ha sido sustraída o ves en tus estados de cuenta compras que no realizaste, lo primero que debes hacer es ponerte en contacto con tu entidad de crédito. Usualmente, ellos abrirán una investigación y tomarán las medidas necesarias para prevenir futuras violaciones.

Según la ley federal, tu responsabilidad financiera en caso de cargos no autorizados se limita a $50, pero a menudo no se te cobrará ni siquiera esa cantidad. Recuerda, las empresas emisoras de tarjetas de crédito se esfuerzan por identificar y detener transacciones fraudulentas. Muchas utilizan tecnologías como la inteligencia artificial para detectar cargos atípicos que no se ajustan a tu patrón de gastos habitual y te alertarán de manera inmediata sobre cualquier actividad sospechosa.

  • En caso de sospecha de error.
Leer También:  Ventajas de las tarjetas de crédito sin anualidad en México

Los errores pueden variar desde cobros duplicados por una misma compra hasta cobros por un monto incorrecto. Puede que veas un cargo por un producto que nunca llegó, un servicio que cancelaste, o puede que no se te haya reintegrado el dinero por un artículo que devolviste.

Paso 2: Informa al vendedor




La manera más simple de solucionar un error de facturación es ponerlo en conocimiento del comerciante que generó el cargo. Si notas que se ha hecho un cobro doble, presenta tu recibo y el estado de cuenta de tu tarjeta de crédito al comerciante o al prestador del servicio.

En caso de compras en línea, puedes comunicarte vía telefónica o correo electrónico, y enviar copias de los documentos relevantes al vendedor. En muchas situaciones, el vendedor podrá anular o revertir el cargo. Sin embargo, si prefieres, puedes saltarte este paso y contactar directamente a tu entidad emisora de la tarjeta de crédito para disputar el cargo.

Paso 3: Contacta a tu entidad emisora de la tarjeta de crédito

Para mantener tu derecho a cuestionar un error en la facturación, necesitas ponerlo por escrito y enviarlo a tu compañía de tarjeta de crédito en un plazo de 60 días después de la fecha de cierre del estado de cuenta donde se refleja el error. Muchas instituciones financieras, como Bank of America, te permiten iniciar este tipo de disputas a través de su sitio web o vía telefónica.

Cuando te pongas en contacto con la compañía de tarjeta de crédito, asegúrate de tener disponible la siguiente información y documentos:

  • Tu nombre y el número de tu tarjeta de crédito.
  • El monto y la fecha del supuesto error de facturación.
  • El nombre del vendedor o comerciante tal como aparece en tu recibo o estado de cuenta.
  • Una descripción detallada del error de facturación y una explicación de por qué consideras que hay un error.
  • Los detalles de cualquier esfuerzo que hayas realizado para solucionar el problema con el comerciante.
  • Copia de cualquier recibo, estado de cuenta o prueba de la transacción.
Leer También:  Maneras efectivas de consolidar la deuda de tarjetas de crédito en los Estados Unidos

Paso 4: Asegúrate de recibir una confirmación

La compañía de tarjeta de crédito debe enviarte un reconocimiento de tu reclamación en un plazo de 30 días. Tras la recepción de tu reclamo, la compañía tiene dos ciclos completos de facturación, sin sobrepasar los 90 días, para investigar si los cargos se hicieron por error. Si tu disputa es corroborada, te notificarán, ya sea por correo físico o a través de tu cuenta en línea, que el cargo será devuelto.




En caso contrario, la compañía de tarjeta de crédito te explicará por escrito el motivo de la negación de tu reclamo. Si tu disputa es rechazada, tendrás que pagar el cargo, incluyendo cualquier cargo financiero acumulado, ya que no hacerlo puede tener un impacto negativo en tu puntaje de crédito.

(Visited 2 times, 1 visits today)

Deja un comentario