Cómo las tarjetas de crédito pueden ayudarte a financiar tu negocio en México

Descubre cómo utilizar tu tarjeta de crédito personal para potenciar tu negocio o iniciativa empresarial, manteniendo al mismo tiempo una gestión saludable de tus finanzas personales. Al poner en marcha cualquier nuevo proyecto, siempre surgen interrogantes sobre las posibles fuentes de financiación.

Cómo las tarjetas de crédito pueden ayudarte a financiar tu negocio en México

Si estás pensando en recurrir a tu tarjeta de crédito personal como medio para financiar tu negocio, es crucial que consideres tanto tus necesidades individuales como las herramientas financieras disponibles a tu disposición. De esta forma, estarás en una mejor posición para tomar decisiones informadas sobre cómo la vas a utilizar y cómo administrarás tus gastos de manera eficaz.

Prácticas óptimas al emplear tu tarjeta de crédito para tu negocio

El uso de una tarjeta de crédito para financiar tus gastos a corto plazo puede ser beneficioso, tanto en tu vida cotidiana como en tu nuevo proyecto empresarial. Te permite realizar pagos en plataformas digitales con facilidad, resguarda tu información personal mediante variados mecanismos de seguridad, y te ofrece acceso a atractivos descuentos y promociones.

Cuando estés seleccionando y gestionando la tarjeta de crédito que planeas utilizar para tu negocio, te sugerimos que tomes en cuenta los siguientes puntos:

Evalúa las necesidades de tu proyecto

Las tarjetas de crédito brindan diferentes beneficios en función de tus necesidades específicas, por lo que deberías analizar las ventajas y promociones de cada opción para seleccionar la más adecuada.

Lleva un registro de tus gastos

Hacerlo te permitirá calcular con precisión las fechas y montos de los pagos, así como comparar tus gastos y ganancias para tomar decisiones que maximicen la eficiencia de tu dinero.

Dedica una tarjeta exclusivamente a tu negocio

Lo ideal sería tener una tarjeta de crédito empresarial, pero si planeas usar una tarjeta de crédito personal, es importante que trates de utilizarla únicamente para tu proyecto. De esta manera, te será más fácil planificar, supervisar y gestionar tus gastos, lo que te proporcionará un mayor control sobre los mismos.

Leer También:  Top 3: Tarjetas de Crédito con Mejor Tecnología de Seguridad en Perú

Prepara planes de pago

Prepárate para cualquier eventualidad y, en caso de hacer alguna compra de gran envergadura, traza un plan sobre cómo vas a saldar esta deuda sin sobrepasar tu presupuesto.

Si ya tienes un proyecto en marcha y estás buscando alternativas para financiar tu negocio y asegurar su estabilidad, un crédito Pyme podría ser la solución. Este tipo de préstamo, destinado a pequeñas y medianas empresas, te proporcionará el apoyo financiero que necesitas para cubrir los gastos que elijas.

¿Por qué deberías considerar una tarjeta de crédito para tu pequeña empresa?

En México, las tarjetas de crédito son una alternativa de financiamiento viable para pequeñas empresas que carecen de la sofisticación financiera requerida comúnmente por los bancos convencionales para otorgar créditos. A menudo, las pequeñas y medianas empresas (Pymes) enfrentan desafíos para obtener financiamiento debido a los tediosos trámites y los altos costos.




El sistema bancario actual en México ha dejado un gran porcentaje de empresas con fondos insuficientes. Un puñado de grandes corporaciones representa la mayoría de los préstamos bancarios en México. Según el FMI, el 80% del mercado está dominado por los siete bancos más grandes (BBVA, Santander, Citi, Banco de México, HSBC, Scotiabank, Banco Inbursa).

Por otro lado, los informes de Moody’s indican que las Pymes constituyen cerca del 90% de las empresas en México, pero solo representan el 9% de todos los préstamos bancarios. Esto demuestra que las Pymes en México son a menudo desatendidas por el sistema bancario, lo que las empuja a buscar fuentes alternativas de financiamiento.

Dado que los bancos se enfocan principalmente en los segmentos más grandes del mercado y que las instituciones de crédito no bancarias (SOFOM) cobran altas tasas de interés (hasta el 40%), el sector fintech mexicano está trabajando para cerrar esta brecha y apoyar el crecimiento de las Pymes proporcionando acceso rápido y asequible al crédito. Ejemplos de ello son los Neobancos como Oyster Financial, a los que haremos referencia más adelante.

Leer También:  Las tarjetas de crédito y el sistema financiero mexicano

Veamos cuáles son las mejores tarjetas de crédito para pequeñas empresas en México.

Las mejores tarjetas de crédito para pequeñas empresas en México

Covalto – Tarjeta Empresarial American Express

La tarjeta empresarial Covalto American Express es emitida por Credijusto, un proveedor de crédito para pequeñas empresas en México que utiliza tecnología de vanguardia y está respaldado por i2C, un líder en tecnología bancaria y de pago digital. La tarjeta es compatible con la red de American Express.

La tarjeta empresarial Covalto American Express es la primera solución corporativa con un proceso de integración completamente digital. La tarjeta y su software financiero brindan una vía innovadora para que las empresas supervisen sus gastos, simplifiquen la gestión financiera y aumenten la visibilidad de su negocio a través de una aplicación móvil.

Características de la Tarjeta Empresarial Covalto American Express:

  • Tarjetas corporativas de primera generación digitales.
  • Reembolso ilimitado.
  • Seguridad de vanguardia.
  • Sin cuota ni tarifa anual.
  • Financiamiento de hasta 40 días.
  • Opciones de pago a plazos de hasta 5 cuotas mensuales.
  • Capacidades de tarjetas virtuales con una experiencia totalmente digital a través de la aplicación de Covalto.
  • Reducción del tiempo de integración.
  • Acceso instantáneo a líneas de crédito.

Tarjetas de Crédito Visa para Negocios Mexicanos por Tribal Credit

Tribal Credit, una empresa fintech especializada en pagos, ofrece tarjetas Visa de negocios locales en México para las pymes que buscan una mejor forma de cubrir sus gastos comerciales y mejorar su administración financiera, incluyendo pagos digitales B2B transfronterizos.

Su programa de emisión de tarjetas en México facilita a los clientes un crecimiento más rápido gracias a los límites de crédito más altos y las tasas de intercambio favorables. Asimismo, libera a las pymes de las restricciones financieras locales impuestas por los bancos convencionales.

Características de la Tarjeta Visa de Negocios Mexicana por Tribal Credit:

  • Proceso de aprobación innovador basado en inteligencia artificial.
  • Aceptada globalmente (dondequiera que Visa sea aceptada).
  • Intereses cero.
  • Diez días para liquidar tu saldo cada ciclo de facturación.
  • Tarjetas corporativas físicas.
  • Tarjetas corporativas virtuales: posibilidad de crear tarjetas ilimitadas.
  • Acceso en línea a los gastos de los equipos.
Leer También:  Top 4 de Tarjetas de Crédito con las Mejores Recompensas

Tarjeta de Crédito Jeeves- MasterCard

Mastercard, en colaboración con Jeeves, ofrece tarjetas físicas y digitales a diversas empresas mexicanas para mitigar los problemas de acceso al crédito en México. Es una plataforma que gestiona todo tipo de gastos para startups a nivel global. Es la primera entidad financiera y de gestión de gastos, aprobada para ser miembro principal de Mastercard en México.

Jeeves asegura proporcionar aprobaciones rápidas de tarjetas de crédito sin necesidad de avales personales y es la fintech de elección de más de 700 pymes mexicanas, incluyendo Runa, Monns, Bitso, Kavak, y muchas otras.

Características de la Tarjeta de Crédito Jeeves-MasterCard:

  • Orientada a móvil.
  • Proceso de registro sencillo.
  • Tarjetas físicas y virtuales.
  • Aprobación de tarjeta de crédito en tiempo récord.
  • Capacidad de pagar 30 días de crédito en moneda local (siempre y cuando se acepte Mastercard).
  • Sin tarifas y sin cargos por transacción.
  • Cero intereses.
  • Tarjetas virtuales ilimitadas gratuitas.
  • Hasta un 4% de reembolso.
  • No se requieren avales personales.

Las tarjetas de crédito empresariales son una herramienta eficaz para la gestión de pequeñas empresas, en particular para aquellas en sus etapas iniciales. Su utilidad radica no solo en distinguir entre gastos personales y empresariales, sino también en la creación de un historial crediticio corporativo que facilitará futuros préstamos y arrendamientos. Adicionalmente, puedes obtener tarjetas adicionales para tu equipo de trabajo.




México encabeza la lista de ecosistemas fintech en América Latina, superando incluso a Brasil. En este sentido, no es sorprendente que las empresas fintech hayan empezado a capitalizar la oportunidad de cubrir las demandas significativas no satisfechas de las pymes en México a través de la automatización y los servicios respaldados por tecnología para mejorar el acceso a los servicios financieros.

(Visited 1 times, 1 visits today)

Deja un comentario