Si eres un no residente buscando establecer raíces financieras en Perú, contar con una cuenta de ahorro en un banco confiable puede ser el primer paso clave en ese proceso. Tener acceso a una cuenta bancaria no solo facilita las transacciones cotidianas como pagos y compras sino que también puede ofrecer ventajas adicionales, como tasas de interés competitivas y la posibilidad de enlazar con servicios internacionales como Paypal.
Para ayudarte en este camino financiero, hemos compilado una lista con las seis mejores opciones de bancos en Perú que ofrecen cuentas de ahorro especialmente diseñadas para personas que no son residentes en el país. Cada banco tiene sus propios requisitos y ventajas, y esta guía tiene como objetivo brindarte toda la información que necesitas para tomar una decisión informada.
Banco BBVA Continental
El BBVA Continental es una institución financiera de renombre internacional que también opera en Perú. Este banco ofrece diversas ventajas para aquellos que abren una cuenta con ellos, tales como acceso a una amplia gama de servicios financieros.
Requisitos para abrir la cuenta:
- Documento Nacional de Identidad (DNI) original y una fotocopia que incluya la dirección actual.
- Un comprobante de domicilio, como factura de servicios públicos, si la dirección no coincide con la que figura en el DNI.
- Permiso Temporal de Permanencia (PTP) y Pasaporte.
- Factura reciente de servicios como electricidad, agua o teléfono.
- Un depósito inicial de al menos S/. 20.00 soles.
Banco de la Nación
Esta entidad financiera es administrada por el gobierno peruano y es el lugar donde se hacen pagos de pensiones y tasas de diversos trámites. Esto otorga ciertas ventajas a quienes optan por abrir una cuenta aquí.
Requisitos para la apertura de cuenta:
- El DNI original y una copia del Carné de Extranjería o Pasaporte.
- No es necesario realizar un depósito inicial para comenzar a operar la cuenta.
Scotiabank Perú
Scotiabank es otro banco de alcance internacional con presencia en todo el territorio peruano, incluida la capital, Lima. Uno de sus atractivos es la simplicidad en el proceso de apertura de cuenta, que suele tomar menos de 10 minutos. Además, sus clientes acceden a una serie de beneficios y facilidades al igual que en sus demás sucursales.
Requisitos para abrir una cuenta:
- Fotocopia de un documento de identificación válido.
- Registro de las firmas de los titulares de la cuenta.
- Contrato que establece los términos y condiciones de los servicios bancarios ofrecidos.
- Permiso Temporal de Permanencia (PTP) y Pasaporte.
- Una factura reciente de algún servicio como electricidad o agua.
- Depósito inicial mínimo de S/. 50.00 soles.
Banco de Comercio
Si decides abrir una cuenta en el Banco de Comercio, podrás disfrutar de varios privilegios, incluida la posibilidad de hacer compras y efectuar pagos a través de la tarjeta de débito del banco en distintos lugares dentro del Perú.
Requisitos necesarios:
- Un Documento Nacional de Identidad (DNI) o Carné de Extranjería.
- En caso de que tu dirección actual no coincida con la que aparece en tu documento de identificación, deberás presentar un comprobante de domicilio, como una factura de servicios públicos.
- Deberás firmar el contrato de apertura de cuenta y la cartilla informativa que te proporcionará el banco.
Banco de Crédito del Perú (BCP)
Con una presencia significativa a lo largo del país, el BCP ofrece diversas facilidades tanto a empresas como a individuos. Un atractivo adicional es la opción de vincular tu cuenta con Paypal.
Requisitos para abrir una cuenta:
- Un pasaporte en regla y una carta de un ejecutivo de negocios del banco.
- Es obligatorio que el solicitante esté presente en el momento de abrir la cuenta.
Banco Interbank
Conocido por su amplia red de sucursales a nivel nacional, el Banco Interbank es otra excelente opción para considerar en Perú. A pesar de que cobra tarifas por diversos servicios, el banco también ofrece un servicio Premium y tiene alianzas con Paypal.
Requisitos para la apertura de la cuenta:
- Pasaporte válido, que deberá tener un sello especial que autoriza al titular a firmar contratos en el país.
- Contrato laboral vigente.
- Aunque algunas sucursales permiten abrir cuentas sin el Permiso Temporal de Permanencia (PTP), este generalmente es un requisito.
- Un depósito inicial de al menos S/. 20.00 soles.
En resumen, si eres un extranjero pensando en mudarte a Perú o simplemente planeas permanecer en el país por un período prolongado, tener una cuenta de ahorro confiable es esencial para manejar tus finanzas de manera efectiva. Cada una de las seis opciones de bancos que hemos examinado ofrece diferentes beneficios y requisitos, diseñados para adaptarse a diversas necesidades y situaciones.
Ya sea que estés buscando una gran red de sucursales, la posibilidad de enlazar con servicios como Paypal, o simplemente un proceso de apertura de cuenta rápido y sencillo, hay una opción adecuada para ti.
Al tomar una decisión informada, no solo te estarás facilitando la vida en aspectos cotidianos como pagos y transferencias, sino que también podrás acceder a otras ventajas financieras. Por lo tanto, te recomendamos que consideres tus necesidades y opciones cuidadosamente para elegir el banco que más te convenga en tu estancia en Perú.