Ir a la universidad no es solo una etapa para obtener un título profesional; es también un período crucial para crecer y prepararse para la vida adulta. Una excelente manera de comenzar esta preparación es administrar tus recursos financieros y empezar a guardar dinero.
Esta decisión no solo te ayuda a mantener tus finanzas en orden, sino que también sienta las bases para una futura estabilidad económica y te acerca a tus metas a largo plazo. Ahora bien, ¿dónde y cómo puedes empezar a ahorrar? Aquí te presentamos las tres mejores opciones de cuentas de ahorro para estudiantes universitarios en Perú:
1. Cuenta con Interés Elevado en Soles de Interbank
- Ofrece hasta un 6.00% de Tasa Efectiva Anual (TEA)
- Libre de costos de mantenimiento
- Lo impresionante aquí es el alto interés que puedes ganar, ¡hasta un 6%! Además, tienes la libertad de acceder a tus fondos en cualquier momento que lo necesites.
2. Cuenta con Beneficios en Soles del BCP
- Ofrece hasta un 1.00% TEA
- No tiene gastos de mantenimiento
Como un bono adicional, esta cuenta te permite participar en dos sorteos anuales con premios de 1 millón de soles y un sorteo mensual de 20,000 soles.
3. Cuenta de Ahorro Digital en Soles de Bancom
- Tasa de hasta 5.75% TEA
- Sin tarifas de mantenimiento
- Este es otro excelente opción con una tasa de interés bastante competitiva y también te permite manejar tus ahorros sin preocuparte por los costos adicionales de mantenimiento.
Estrategias para Aumentar Tus Ahorros
En tiempos recientes, mucha gente que solía depositar su dinero en grandes instituciones bancarias, tradicionalmente vistas como seguras, ha empezado a preferir bancos de consumo y cajas municipales.
La razón es simple: estas entidades menores ofrecen tasas de interés más atractivas, particularmente en depósitos a plazo fijo. Este cambio ha ayudado a muchos a incrementar su capital ahorrado, ya sea para hacer el pago inicial de un apartamento, adquirir un vehículo o alcanzar alguna otra meta financiera.
Estrategias Efectivas para Ahorrar Dinero Durante la Universidad
A continuación, te presentamos algunas recomendaciones útiles para gestionar tu dinero y hacer crecer tus ahorros mientras estás en la universidad:
- Establece un Presupuesto Mensual: Lo primero es conocer tus ingresos y gastos. Asigna una cantidad específica para cada categoría de gastos y ajústate a ella.
- Planifica tus Gastos de Transporte: Ya sea que uses transporte público o tengas un vehículo, haz un cálculo de lo que gastarás mensualmente en desplazarte y trata de optimizarlo.
- Elimina Gastos Superfluos: Identifica aquellos gastos que no son realmente necesarios y elimínalos de tu rutina. Podría ser esa suscripción de streaming que apenas usas o las salidas frecuentes a comer fuera.
- Haz Uso de Descuentos Estudiantiles: Muchos lugares, desde tiendas hasta cines y restaurantes, ofrecen descuentos para estudiantes. Aprovecha estos para ahorrar más.
- Abre una Cuenta de Ahorros Especial para Estudiantes: Hay cuentas de ahorro con beneficios específicos para estudiantes, como tasas de interés más altas o cero tarifas de mantenimiento. Investiga y elige la que más te convenga.
- Consigue un Trabajo a Tiempo Parcial: Si puedes compaginarlo con tus estudios, un trabajo de medio tiempo te proporcionará un ingreso extra que podrás ahorrar.
- Opta por Comer en Casa: Aunque pueda ser tentador comer fuera con frecuencia, preparar tus propias comidas no solo es más saludable, sino también más económico.
Si estás en la universidad y buscas darle un buen manejo a tus finanzas, invertir en una cuenta de ahorro para estudiantes es un paso inteligente. Entre las mejores alternativas que encontramos en Perú están la Cuenta con Interés Elevado en Soles de Interbank, que destaca por su alta Tasa Efectiva Anual; la Cuenta con Beneficios en Soles del BCP, que además de ahorrar te permite participar en sorteos de grandes sumas de dinero; y la Cuenta de Ahorro Digital en Soles de Bancom, otra opción con una tasa de interés muy competitiva y sin costos de mantenimiento.
Cada una de estas cuentas tiene características únicas que las hacen atractivas, así que elige la que mejor se adapte a tus necesidades y objetivos financieros.