Diferencias entre tarjetas de crédito, débito y prepagadas en los Estados Unidos

En algún momento, toda persona que posee una tarjeta bancaria se cuestiona cuál es la distinción entre las tarjetas de crédito, débito y prepago. Con la amplia variedad de tarjetas disponibles, puede ser complicado entender qué función realiza cada una y por qué es única.

Diferencias entre tarjetas de crédito, débito y prepagadas en los Estados Unidos

Pese a sus discrepancias, comparten algunos aspectos esenciales. Lo más destacado es que todas son generalmente aceptadas en la mayoría de sitios. Por este motivo, son opciones prácticas en lugar de utilizar efectivo. Las diferencias se encuentran en el origen del dinero que empleas.

En términos sencillos: las tarjetas de débito extraen el dinero de tu cuenta bancaria, mientras que las de crédito utilizan tu límite de crédito al hacer una compra. Las tarjetas de prepago solo funcionan si has depositado dinero en ellas previamente. ¡A continuación, te proporcionaremos más información sobre cada tipo de tarjeta!

¿Qué se entiende por tarjeta de crédito y cómo se utiliza?

Una tarjeta de crédito es una modalidad de pago expedida por una entidad bancaria que le permite al usuario solicitar prestado un cierto monto de dinero para efectuar compras en tiendas físicas o virtuales. Posteriormente, esas compras pueden ser abonadas en plazos, con fechas de pago establecidas y posibles cargos de interés.

El límite de gasto en una tarjeta de crédito, conocido como límite de crédito, se determina considerando factores como tu calificación crediticia, tu historial de pagos y tus ingresos.

Cuando se utilizan adecuadamente, las tarjetas de crédito pueden actuar como un préstamo sin intereses, siempre y cuando liquides el saldo en su totalidad antes de la fecha límite.

Conoce los pros y contras de usar una tarjeta de crédito.

Pros

  • Una tarjeta de crédito puede ayudarte a construir crédito, siempre que realices tus pagos puntualmente.
  • Dispones de un período de gracia, que es el lapso de tiempo para pagar tu tarjeta entre el final de tu ciclo de facturación y la fecha límite de pago. Este periodo dura al menos 21 días y no acumulas intereses durante ese tiempo.
  • Las tarjetas de crédito incorporan medidas de seguridad.
  • Te permiten acumular beneficios, como puntos, que puedes canjear por otros productos, comidas, etc., y millas de viaje.
Leer También:  Ranking de las 6 Tarjetas de Crédito Más Innovadoras

Contras

  • Es posible que te cobren cuotas anuales, que es un importe que debes abonar cada año para mantener activa la tarjeta. Si mantienes un saldo en tu tarjeta, los intereses aplican y suelen ser altos.
  • Puede ser fácil excederse en los gastos, ya que no manejas dinero en efectivo y no ves cómo se va reduciendo, lo que dificulta el control de tus gastos.
  • El uso irresponsable de una tarjeta de crédito puede perjudicar tu historial crediticio. Es esencial usarlas con responsabilidad y no como un medio para gastar más allá de tus capacidades.

¿Qué se entiende por tarjeta de débito y cómo opera?

Al igual que una tarjeta de crédito, una tarjeta de débito es un método de pago emitido por un banco que te permite hacer compras, tanto en comercios físicos como online. Sin embargo, las adquisiciones realizadas con esta tarjeta se deducen directamente de tu cuenta bancaria. Por ejemplo, si abonas mil pesos en el supermercado con tu tarjeta de débito, se descontarán automáticamente mil pesos de tu saldo bancario.




Tu capacidad de gasto con una tarjeta de débito se basa en el saldo de tu cuenta bancaria, no en un límite de crédito. Puedes sacar dinero en efectivo de un cajero automático sin costo o por un monto mínimo si lo haces en un cajero que no pertenece a tu banco. Por otro lado, las tarjetas de crédito suelen cobrar una comisión por «anticipos en efectivo», que suele ser alta.

Las tarjetas de débito, al igual que las de crédito, tienen sus beneficios y desventajas. ¡Descúbrelas!

Beneficios

  • Ayudan a controlar tus gastos, ya que solo puedes gastar lo que tienes en tu cuenta bancaria.
  • Ofrecen acceso a dinero en efectivo.
  • El proceso de solicitud es fácil y simple.
Leer También:  Tarjetas de crédito y matrimonio en México: ¿Qué necesitas saber?

Desventajas

  • Limita tu capacidad de gasto, ya que solo puedes gastar lo que tienes en tu cuenta bancaria, mientras que una de crédito te permite pedir prestado hasta un límite de crédito.
  • Las tarjetas de débito ofrecen menos protección contra el fraude que las tarjetas de crédito. No obstante, los titulares de tarjetas de débito no tienen ninguna responsabilidad si informan de inmediato sobre una tarjeta perdida o robada antes de que se hagan cargos en ella.

¿Qué comprendemos por tarjeta prepagada?

Las tarjetas prepagadas se presentan como la solución perfecta para aquellos que buscan mantenerse dentro de su presupuesto o evitar el endeudamiento. Estas vienen precargadas con un monto específico de dinero y los portadores solo pueden utilizar el efectivo que ha sido depositado previamente en la tarjeta.

Algunas tarjetas prepagadas están diseñadas para permitir a los usuarios recargar más fondos una vez que se agoten. Sin embargo, hay algunas que solo permiten un único uso, es decir, una vez que se gasta el dinero, la tarjeta se vuelve inutilizable.

Dado que las tarjetas prepagadas no están asociadas a cuentas bancarias, resultan atractivas para aquellos que no tienen acceso a servicios bancarios tradicionales.

Beneficios

  • Permite mantener bajo control tus gastos, ya que solo puedes gastar lo que previamente has depositado en ella.
  • Ofrece diversas maneras para recargar dinero en la tarjeta.
  • Son más seguras que llevar dinero en efectivo, ya que los proveedores de estas tarjetas ofrecen cobertura por responsabilidad y pérdida, al igual que las tarjetas de débito, incluyendo la no responsabilidad si se reporta de inmediato una tarjeta perdida o robada.
Leer También:  Cómo manejar las tarjetas de crédito después de la jubilación en los Estados Unidos

Desventajas

  • Aplicación de diversas comisiones, como cargos por activación, recarga, servicios mensuales y transacciones. Además, pueden cobrarte tarifas por consultar el saldo, por retirar dinero en un cajero automático y por inactividad, entre otros.
  • Una tarjeta prepagada no contribuye a la construcción de un historial crediticio.

En Estados Unidos, las tarjetas de crédito, débito y prepagadas se utilizan ampliamente, pero cada una tiene sus propias características, beneficios y desventajas.

Las tarjetas de crédito son esencialmente préstamos a corto plazo; te permiten gastar dinero hasta un límite establecido por tu banco y luego pagar el saldo con el tiempo. Ofrecen flexibilidad en los pagos y pueden ayudarte a construir tu historial crediticio, pero debes tener cuidado con los altos intereses y las posibles tarifas si no pagas el saldo completo cada mes.

Las tarjetas de débito, por otro lado, están directamente vinculadas a tu cuenta bancaria. Cada vez que realizas una compra, el dinero se retira de tu cuenta. Estas tarjetas ayudan a controlar los gastos y evitan el riesgo de endeudamiento, pero ofrecen menos protección contra el fraude en comparación con las tarjetas de crédito.

Por último, las tarjetas prepagadas funcionan de manera similar a las tarjetas de débito, pero no están vinculadas a una cuenta bancaria. Estas tarjetas deben ser cargadas con dinero antes de usarlas, limitando tus gastos al saldo disponible en la tarjeta.




Son una excelente opción para aquellos que no tienen acceso a servicios bancarios tradicionales, pero a menudo conllevan una serie de tarifas y no ayudan a construir tu historial crediticio. En resumen, cada tipo de tarjeta tiene sus propios usos y es importante comprender sus características para poder seleccionar la opción que mejor se ajuste a tus necesidades financieras.

(Visited 1 times, 1 visits today)

Deja un comentario