Los efectos del COVID-19 en los seguros de autos en México

La pandemia de COVID-19 ha tenido un gran impacto en la salud en todo el mundo, pero también ha afectado las finanzas y, en particular, ha tenido un efecto directo en el mercado de seguros de automóviles en México. La incertidumbre y el temor que ha generado esta situación han limitado la inversión y han llevado a una disminución en los niveles económicos en México, especialmente desde que la pandemia llegó al país.

Las estadísticas proporcionadas por las compañías de seguros muestran que las ventas de pólizas de seguro de automóviles han disminuido en las últimas semanas, y esto es una tendencia que se ha observado en varios países del mundo.

En general, las compañías de seguros de automóviles están experimentando pérdidas que no se habían visto desde la crisis financiera de 2008. Aunque las ventas aún no han alcanzado números catastróficos, se están implementando estrategias para evitar una situación peor.

En respuesta a la pandemia de COVID-19, las aseguradoras de automóviles en México y en otros lugares del mundo están tomando medidas para garantizar la estabilidad financiera necesaria. Según informes de la Bolsa Mexicana de Valores, el sector asegurador se considera sólido y confiable para los inversionistas, aunque las acciones recientemente han experimentado una disminución, lo que ha llevado a una pausa en este mercado.

Los efectos del COVID-19 en los seguros de autos en México

Una de las aseguradoras que podría verse más afectada es AXA, una empresa de origen francés, debido a las coberturas adicionales que ha ofrecido en el área de gastos médicos para respaldar a sus clientes en caso de contraer COVID-19. Esta compañía ha experimentado una disminución del 46.69% en sus acciones desde el inicio del año 2020, cuando estaban valoradas en 25.46 euros por acción, hasta llegar a 13.64 euros por acción el 19 de febrero, cuando la pandemia se extendió a nivel mundial.

Leer También:  La influencia de la marca y modelo de tu coche en el seguro en Estados Unidos

El impacto económico del COVID-19 en las aseguradoras a nivel mundial ha sido significativo

En el caso específico de AXA, esta compañía ha experimentado pérdidas millonarias debido a la pandemia. A pesar de esto, en comparación con otras empresas del sector, ha logrado mantener un valor en la bolsa que supera los 10 mil millones de euros.

De acuerdo con los informes financieros más recientes, AXA ha sufrido una pérdida total de 28,700 millones de euros debido a la crisis mundial del COVID-19. A día de hoy, su valor en el mercado se sitúa en 32 mil millones de euros.

Otra aseguradora que ha experimentado una disminución significativa en el valor de sus acciones es AIG Seguros, con pérdidas de 20,200 millones de euros, ubicándose como una de las más afectadas después de AXA. Además, MetLife Seguros ha reportado pérdidas millonarias, aproximadamente 18,500 millones de euros en total. Por último, tanto Chubb Seguros como Prudential Financial han visto una disminución de casi 17 mil millones en su valor total en el mercado.

Cómo cuidar tu automóvil durante la pandemia de COVID-19 en México

La cuarentena reciente ha llevado a muchos mexicanos a preocuparse por el estado de sus vehículos mientras están inactivos. Aquí te ofrecemos algunos consejos de expertos para evitar problemas cuando dejes tu auto parado por un período prolongado debido a la pandemia de COVID-19 en México:

  • Batería: Es recomendable desconectarla por completo para evitar cualquier consumo eléctrico mientras el vehículo está parado. Las baterías son sensibles y pueden sufrir daños durante la inactividad. Desconectar los bornes de la batería es suficiente para prevenir descargas innecesarias.
  • Neumáticos: Infla los neumáticos por encima de la presión recomendada. Esto ayudará a prevenir que se deformen debido al peso del vehículo durante el período de inactividad. Mover ligeramente el auto de vez en cuando para cambiar los puntos de apoyo también es una buena idea.
  • Freno de mano: Evita utilizar el freno de mano a menos que el vehículo esté estacionado en una pendiente. El uso prolongado del freno de mano puede causar problemas.
  • Combustible: Mantén el tanque de gasolina al menos a la mitad. Evitar que quede vacío o en reserva ayuda a prevenir el deterioro del mecanismo y la evaporación del combustible.
  • Líquidos: Verifica que todos los niveles de líquidos estén en las medidas correctas antes de dejar el auto parado. Revísalos nuevamente cuando vuelvas a poner el vehículo en marcha. Si los niveles están bajos, asegúrate de llenarlos.
  • Ventanas: Si el automóvil se guarda en un garaje o lugar cubierto y seguro, deja las ventanas un poco abiertas para evitar que los burletes de goma se sequen y se adhieran al vidrio en la parte superior. Esto también ayuda a prevenir olores desagradables y la acumulación de humedad.
  • Interior: Coloca un recipiente con arroz crudo en el interior del vehículo para absorber la humedad y evitar olores desagradables durante el período de inactividad.
  • Caño de escape: Para prevenir la oxidación en la salida del escape, coloca un paño bañado en aceite en esa área. Esto también ayudará a cuidar el motor.
  • Ponlo en marcha: Si el automóvil ha estado inactivo durante más de 10 días, es aconsejable arrancarlo y dejarlo en ralentí durante unos minutos. Esto evitará la formación de depósitos en los circuitos de combustible, líquido refrigerante y aceite.
Leer También:  Cómo afecta tu historial de manejo al costo de tu seguro de auto en México

¡Medidas de apoyo de las aseguradoras en México frente al COVID-19!

Recientemente, la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) junto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) han anunciado una importante noticia para los asegurados en México. Ahora, las aseguradoras tienen la posibilidad de extender los plazos de pago de primas a aquellos clientes que enfrenten dificultades para cumplir con sus pagos.




Esta iniciativa busca brindar alivio a los asegurados leales y vulnerables, sin imponer penalizaciones ni cancelar sus contratos. Las aseguradoras han adoptado estas medidas regulatorias para mantener a sus clientes en las mejores condiciones posibles, en respuesta a la situación mundial provocada por la pandemia de COVID-19.

Entre las aseguradoras que participan en esta iniciativa se encuentran:

  1. Grupo Nacional Provincial.
  2. Seguros de Autos Qualitas.
  3. ABA Seguros para Autos.
  4. Seguros HDI para coches México.
  5. Aseguradora de autos ANA.
  6. El Potosí Seguros Carros.
  7. Chubb Aseguradora.
  8. AIG México.
  9. Seguros Atlas Autos en México.
  10. Mapfre.
  11. Inbursa México Seguros.
  12. Seguros Banorte Automóviles.

Estas medidas demuestran el compromiso de las aseguradoras en México en apoyar a sus clientes durante estos tiempos difíciles, brindando flexibilidad en los pagos de primas para garantizar la seguridad financiera de todos. En resumen, la pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto significativo en la industria de seguros de autos en México.

(Visited 1 times, 1 visits today)

Deja un comentario