Las Mejores Formas de pago para Freelancers en Perú ¿Es Efectiva la Tarjeta de Crédito?

Los profesionales autónomos o freelancers se enfocan en un objetivo central: «recibir una remuneración justa por sus servicios prestados». Para materializar este objetivo de manera eficaz, deben escoger la modalidad de pago más conveniente entre todas las que se encuentran disponibles. Sin embargo, la cuestión que surge es ¿cuál es la mejor vía para recibir pagos como freelancer?

Las Mejores Formas de pago para Freelancers en Perú ¿Es Efectiva la Tarjeta de Crédito?

Existen diversas consideraciones a tener en cuenta cuando se trata de decidir cómo recibir pagos de los clientes:

  • ¿Se sienten más cómodos con las plataformas de pago en línea o prefieren los métodos tradicionales?
  • ¿Cuál es la plataforma de pago que les brinda la mayor confianza?
  • ¿Qué métodos son los preferidos por otros freelancers de su campo?
  • Y un aspecto crucial, ¿cuál es el monto de las comisiones que están dispuestos a asumir?

Para facilitar la respuesta a estas interrogantes, elaboramos un listado con algunas de las formas más empleadas para recibir pagos como freelancer, incluyendo un resumen de sus pros y contras.

Recibir pagos como freelancer: Opciones disponibles para gestionar tus ingresos

PayPal

PayPal es, sin lugar a dudas, una de las alternativas de pago más utilizadas por los freelancers. Se trata de una opción rápida, sencilla y altamente confiable para recibir remuneraciones. Sin embargo, deberás asumir un porcentaje de comisión por transacción, que varía en función del tipo de cuenta que poseas.

Puedes comenzar con una cuenta personal y, cuando lo consideres oportuno, puedes ascender a la categoría de cuenta de negocios. Las comisiones por transacción fluctúan dependiendo de tu ubicación y pueden ser más altas para transacciones internacionales (debido a la comisión por cambio de moneda).

El atractivo más destacado de PayPal radica en su amplia aceptación. Esta característica facilita que los clientes no encuentren problemas para efectuar pagos a través de este medio. Además, PayPal permite que los clientes realicen compras directamente en tu sitio web o acepten tarjetas de crédito vía telefónica, fax o email con la cuenta de negocio.

Leer También:  Las Mejores Tarjetas de Crédito para Jóvenes Profesionales en Perú: Top 7

¿La parte negativa? Las comisiones pueden ser elevadas y, en algunos casos, el servicio al cliente podría no estar a la altura de las expectativas. Adicionalmente, es importante tener en cuenta que PayPal se reserva el derecho de bloquear tu cuenta si identifica alguna actividad «inusual». Esto implica que tus transferencias pueden ser detenidas o que tus fondos puedan quedar retenidos por un periodo determinado.

Skrill

Originalmente nombrado como Moneybookers (2001), Skrill se especializa en transferencias internacionales en diversas monedas. Esta particularidad lo convierte en una opción interesante para aquellos freelancers que suelen tener clientes de diferentes partes del mundo. En relación a las tarifas y costes, se puede decir que es bastante comparable a PayPal.

Skrill se distingue por ser una plataforma de pago de fácil manejo, bastante segura y que ofrece un acceso rápido a sus usuarios. Sin embargo, un inconveniente es que Skrill todavía no ha sido adoptado de manera generalizada como opción de pago en muchos países.

Google Pay

En el 2018, Android Pay y Google Wallet se fusionaron para dar lugar a Google Pay. Este sistema es, sin duda, una de las formas más simples que los freelancers pueden utilizar para enviar y recibir dinero en línea. ¿El punto más destacado? No se aplican costos por transferencia.




Google Pay brinda múltiples ventajas como la ausencia de tarifas, la posibilidad de transferir dinero desde tu cuenta bancaria hacia cualquier cuenta y recompensas que se abonan directamente a tu cuenta bancaria. La única desventaja de este sistema es que cuenta con una red limitada de socios de pago en línea.

Escrow

En términos de seguridad para la recepción de pagos por servicios prestados, Escrow probablemente sea la opción más segura para los freelancers. Para proteger los intereses de ambas partes, este método exige que el cliente deposite el pago antes de que el freelancer inicie el trabajo en el proyecto.

Leer También:  Desmitificando los mitos más comunes sobre las tarjetas de crédito en Chile

El freelancer recibe la confirmación de que los fondos están disponibles y tiene la certeza de que recibirá el pago una vez que complete el trabajo. Tras confirmar la entrega del servicio o producto, el freelancer recibe el pago. Existe una tarifa de transacción del 3.25% que puede ser compartida entre ambas partes.

Escrow es una excelente opción de pago al trabajar con nuevos clientes, gracias a la seguridad que proporciona. Sin embargo, la tarifa de servicio es una de las más altas, lo que representa su principal desventaja.

Transferencias Bancarias

Las transferencias bancarias son sin duda seguras, rápidas y reconocidas a nivel mundial. Usualmente, demoran entre 2 y 5 días hábiles en completarse y que el receptor pueda disponer del dinero.

El inconveniente es que muchos bancos aplican comisiones elevadas (y % de cambio de moneda) por este tipo de transferencias. Es recomendable explorar los bancos que permiten realizar y recibir transferencias con el costo más bajo antes de considerar esta opción.

Cheques

Los cheques representan la opción predilecta para recibir dinero en una modalidad no digital. Aunque puede parecer menos atractiva frente a las nuevas y veloces alternativas disponibles, si tienes confianza en tu cliente y puedes permitirte esperar a que el cheque sea procesado, este método de pago puede resultar viable.

A pesar de que los cheques son prácticamente gratuitos, su procesamiento suele ser más lento en comparación a otros métodos de pago. Por lo tanto, si necesitas recibir tu remuneración con urgencia, es probable que los cheques no sean el método más adecuado para ti.

Cada una de estas plataformas puede resultar útil a la hora de gestionar tus cobros.

¿Es realmente viable utilizar tarjetas de crédito en Perú para recibir pagos como freelancer?

Como freelancer, aceptar pagos mediante tarjetas de crédito puede ser una opción bastante conveniente, pero su efectividad dependerá de diversos factores. En Perú, como en otros países, el uso de tarjetas de crédito está ampliamente extendido. Sin embargo, para poder procesar pagos con tarjeta, posiblemente necesitarás una plataforma intermediaria como PayPal o QuickBooks, las cuales pueden conllevar costes adicionales por transacción.

Leer También:  Crédito y matrimonio: ¿Cómo manejar las tarjetas de crédito en pareja en los Estados Unidos?

Además, existen aspectos que debes tener en cuenta, como el hecho de que algunos clientes pueden no estar dispuestos o no ser capaces de pagar a través de tarjeta de crédito, y en estos casos deberías poder ofrecer alternativas. Aun así, recibir pagos mediante tarjetas de crédito puede ser un método rápido y seguro, y ofrecer esta opción puede incrementar la satisfacción de tus clientes por la facilidad que brinda.

En resumen, la efectividad de usar una tarjeta de crédito para recibir pagos como freelancer en Perú dependerá de las necesidades específicas de tu negocio, de tus clientes y de la estructura de costes de las plataformas de pago que elijas utilizar. Es importante investigar y comparar las diferentes opciones antes de tomar una decisión.

Factores a considerar al seleccionar un método de pago para tus servicios como freelancer

  1. Costos: Es importante que examines cuidadosamente las tarifas y comisiones que te aplicarán al recibir tus pagos.
  2. Facilidad de uso: Para prevenir retrasos en tus cobros, verifica que el método de pago que elijas sea sencillo para tu cliente y no suponga complicaciones innecesarias.
  3. Asistencia: Busca un proveedor de servicios de pago que brinde soporte técnico y atención al cliente para ayudarte a resolver cualquier eventualidad que pueda surgir.
  4. Seguridad: Con el objetivo de proteger tus intereses, opta siempre por un medio de pago seguro y reconocido, para garantizar la recepción de tus ingresos.



  1. Reputación: Los proveedores de servicios de pago más conocidos tienen una presencia global. Si como freelancer trabajas con clientes internacionales, selecciona una plataforma con alcance y reconocimiento mundial.
(Visited 1 times, 1 visits today)

Deja un comentario