Mejores prácticas para el manejo de varias tarjetas de crédito en México

Tu tarjeta de crédito no representa un incremento en tus fondos disponibles, sino que constituye una forma de préstamo sujeto a una tasa de interés que se acumula mes con mes. Es crucial entender cómo aprovechar este instrumento financiero, en lugar de permitir que se convierta en una carga.

Mejores prácticas para el manejo de varias tarjetas de crédito en México ¿es posible?

Las tarjetas de crédito pueden ser un recurso muy valioso para establecer un historial crediticio sólido y gestionar tus gastos, sin embargo, un uso imprudente puede resultar en un impacto negativo en tu calificación crediticia y generar costos elevados adicionales.

 

En nuestra sociedad, se puede apreciar una realidad alarmante que es el resultado de una combinación de factores: un nivel insuficiente de educación financiera y una cultura de ahorro poco desarrollada entre los ciudadanos mexicanos. Por lo tanto, es fundamental que reflexiones sobre tu capacidad financiera y el grado de endeudamiento que puedes soportar antes de empezar a usar una o varias tarjetas de crédito.

¿Cuál es el número ideal de tarjetas de crédito que debes manejar?

Los especialistas en finanzas concuerdan en que el número óptimo de tarjetas de crédito que una persona debe tener es tres. Asegúrate de hacer uso de ellas regularmente para administrar tus finanzas de manera efectiva. De acuerdo con los expertos de BBVA, aquí te mencionamos algunas claves para utilizar tus tarjetas de crédito de manera saludable:

  • Potencial de pago: Antes de emplear una tarjeta de crédito, es vital que evalúes tu potencial de pago. Si estás destinando un 30% de tus ingresos brutos al servicio de la deuda, es probable que ya estés asumiendo suficiente deuda.
Leer También:  Pasos para solicitar tu primera tarjeta de crédito en México

Si apenas logras cubrir los pagos mínimos, podrías estar en posesión de ‘demasiadas’ tarjetas y/o deudas. Por otro lado, si tu situación financiera es estable y ya posees una tarjeta de crédito, considera adquirir una segunda como salvaguarda para gastos inesperados.

  • Manejo del límite de crédito: Supón que tu tarjeta de crédito tiene un límite de 500,000 y actualmente tienes una deuda de 200,000, entonces estás utilizando el 40% de tu crédito disponible, lo cual es positivo. Sin embargo, si regularmente agotas tu límite de crédito, estarías haciendo un uso excesivo de la tarjeta; por debajo del 10% estarías desaprovechando tu tarjeta. Una gestión adecuada del crédito, acompañada de pagos puntuales, mejorará tu historial crediticio.
  • Administración y seguimiento de pagos: Para conservar un historial crediticio saludable es esencial que cumplas con las fechas de pago, que intentes pagar más que el mínimo requerido, conozcas las tasas de interés actuales y lleves un control de tus límites de crédito en base a tus consumos y compras.



Por lo tanto, es esencial que mantengas tus pagos al corriente, no excedas tu límite de crédito y no adquieras más de tres tarjetas de crédito. Siempre debes recordar, en la actualidad, es más relevante mantener un buen historial crediticio que poseer tarjetas de crédito de todas las instituciones financieras existentes en el país.

(Visited 1 times, 1 visits today)

Deja un comentario