¿Por qué los jóvenes también deberían pensar en seguros de vida?

En esta época, hay un común error de percepción entre los jóvenes, donde creen que los seguros de vida no son para ellos, ya que aún no tienen una familia o grandes responsabilidades financieras.

¿Por qué los jóvenes también deberían pensar en seguros de vida?

La realidad es que esta visión distorsionada se debe a la idea generalizada de que los seguros de vida son exclusivamente para personas de mayor edad o individuos con dependientes como hijos o familiares. Pero, en verdad, la necesidad de un seguro de vida para los jóvenes no se limita a estas circunstancias.

¿Por qué los jóvenes deberían tomar en serio la idea de obtener un seguro de vida?

1. Salvaguardar a sus seres queridos

A menudo, se olvida que los seguros de vida no solo sirven para proteger a los hijos. Si un individuo, independientemente de su edad, llegara a fallecer, podría dejar deudas o pagos pendientes que recaerían sobre sus seres queridos más cercanos o su pareja.

Los seguros de vida pueden ser un salvavidas en estos casos, ya que proporcionan una compensación a tu familia o seres queridos que les ayudará a gestionar estos gastos o deudas, previniendo así futuros problemas financieros.

2. Preservar su independencia sin importar las circunstancias

¿Alguna vez te has preguntado qué pasaría si sufrieras un accidente o una enfermedad que te impidiera continuar con tu trabajo de manera permanente? Aunque es una realidad dura, es algo que puede ocurrir a cualquier edad.

En tal caso, tus ingresos se reducirían a una modesta pensión. Además, podrías enfrentarte a nuevos gastos para adaptarte a esta nueva realidad, como requerir los servicios de un profesional para asistencia en fisioterapia, cuidado personal, o la necesidad de adaptar tu hogar a tus nuevas capacidades. Por no mencionar, seguirás siendo responsable de cualquier compromiso financiero que tengas, como una hipoteca, un crédito, o pagos a plazos.

Leer También:  Ranking de las 4 Mejores Opciones de Seguros de Vida para Veteranos

Al contratar un seguro de vida que incluye la cobertura para incapacidad absoluta y permanente, en caso de que esto sucediera, recibirías una compensación que te permitiría mantener tu estabilidad económica y cubrir estos nuevos gastos. Así, no tendrías que convertirte en una carga financiera para tus seres queridos.

3. Es más económico de lo que imaginas

Solemos asumir que los seguros de vida son costosos y que están fuera de nuestro alcance financiero, pero ¿sabías que puedes adquirir un seguro de vida por tan solo 5€ al mes? Reflexiona sobre los gastos que tienes mensualmente: suscripciones a plataformas de streaming, servicios de música sin publicidad, salidas para cenar con amigos… con una inversión mucho menor, podrías disfrutar de la paz mental de estar cubierto en caso de necesidad.

4. Resguardar a tu pareja

Quizá no tengas hijos aún, pero es probable que compartas vida y gastos con tu pareja. En ese contexto, deberías preguntarte, ¿podría tu pareja mantener su estilo de vida si tú no estuvieras?

Al contratar un seguro de vida en el que tu pareja sea el beneficiario, en caso de que te suceda algo, tu pareja recibiría una compensación que le permitiría adaptarse a la nueva realidad sin tener que modificar su nivel de vida, pudiendo seguir afrontando los gastos y pagos compartidos.

5. Nunca es demasiado temprano para considerar el futuro y lo incierto

Aunque preferimos no enfrentarlo, ninguno de nosotros está exento de riesgos y la muerte puede sorprendernos en cualquier momento. Por lo tanto, no es necesario aguardar hasta la vejez para garantizar nuestra tranquilidad y la de nuestros seres queridos.

6. Hay beneficios al contratar un seguro de vida siendo joven

Las aseguradoras piensan de manera similar a ti, es decir, entienden que a mayor edad, mayor es el riesgo de siniestro. Por lo tanto, los seguros de vida suelen ser más asequibles para las personas jóvenes.

¿Por qué los jóvenes se muestran reacios a adquirir seguros?

Las razones podrían sorprenderte. Un estudio llevado a cabo por IBM iX reveló que el costo no es la única barrera cuando se considera la compra de un seguro de vida o de salud.

No es ni siquiera el principal obstáculo. De acuerdo con el estudio, “el principal desafío recae en la industria misma: la complejidad, confusión y problemas que acompañan las pólizas de seguro de vida”.

Sin embargo, no hay motivo para sentirse avergonzado. Todos estamos conscientes de que el sector de seguros puede ser intrincado y contiene muchos términos que no se enseñan en la escuela ni en la universidad. Un estudio de Deloitte respalda que los consumidores de todas las edades suelen tener dificultades para comprender conceptos básicos de seguros, como deducible, copago o capital.

Lo que sí es innegable es que los jóvenes tienden a percibirse a sí mismos menos propensos a accidentes o crisis.

Así lo resalta el mismo estudio de Deloitte: «Frecuentemente descritos por los medios de comunicación como ‘jóvenes e invulnerables’ (young and invincible), los jóvenes adultos (de 19 a 34 años) forman un grupo distinto, dentro del cual muchos se ven a sí mismos como saludables e inmunes a los problemas de salud. De acuerdo con el pensamiento popular, buena salud, alta tolerancia al riesgo y una perspectiva optimista son factores clave en su decisión de no adquirir un seguro».

Leer También:  Cómo los Seguros de Vida pueden Asegurar la Educación de tus Hijos

¿Estás preparado para ser un joven con miras al futuro?

Las cifras son reveladoras y, según indica el estudio «Why aren’t Millennials buying life insurance?» de IBM, el 70% de los millennials encuestados dice que sería probable o muy probable que adquiriera un seguro de vida o de salud si comprendieran mejor las ofertas y los beneficios; mientras que el 67% lo haría si el proceso fuera más rápido o más sencillo.




Esperamos que este texto haya resuelto tus interrogantes sobre cómo funcionan los seguros de vida y de salud, te permita formar tu propia visión sobre estos y te resulte útil para decidir contratar uno.

(Visited 1 times, 1 visits today)

Deja un comentario