Muchas veces, al pensar en seguros, nos vienen a la mente aquellos destinados a proteger nuestra vivienda o vehículo. Sin embargo, el seguro de vida es una opción menos tradicional, pero igual de esencial. Si estás en Chile y deseas saber cómo contratar uno, te guiamos en este proceso.
¿Cómo iniciar el proceso?
Antes de dar el paso a adquirir un seguro de vida, es fundamental entender que no se trata solo de contar con el dinero y firmar un contrato. Existen ciertos criterios que debes cumplir para ser considerado «asegurable»:
- Rango de Edad: Generalmente, las personas entre 18 y 65 años son elegibles. Algunas empresas incluso reducen esta edad máxima a 60 años. Este rango se establece porque a medida que avanzamos en edad, existe una mayor probabilidad de que la aseguradora necesite cubrir el monto asegurado.
- Historia Clínica: La salud del solicitante es esencial. Si tienes antecedentes de operaciones complejas o enfermedades graves, esto puede afectar tu elegibilidad. Incluso, algunas aseguradoras revisan antecedentes familiares para asegurarse de no existan riesgos hereditarios.
- Ocupación y Pasatiempos: Si tu trabajo o actividades diarias implican un alto riesgo, esto puede influir en el costo de la póliza. En circunstancias extremas, algunas ocupaciones pueden ser consideradas «no asegurables» debido a su naturaleza peligrosa.
Definición del Propósito del Seguro
Antes de elegir una póliza, es vital tener claro para qué la necesitas. Los seguros de vida pueden ayudar a:
- Brindar un ingreso temporal a familiares, como cónyuge e hijos.
- Garantizar la educación continua de los hijos.
- Liquidar deudas pendientes.
- Cubrir gastos funerarios.
- Funcionar como una reserva económica para la jubilación.
Selección de Aseguradora
Una vez que determines tus necesidades y verifiques que cumples con los requisitos, es tiempo de investigar las compañías de seguros más reputadas en Chile. La elección es crucial, ya que estás buscando a quien confiar una compensación ante tu posible fallecimiento.
Un dato adicional es que, en Chile, puedes contratar múltiples seguros de vida si lo deseas. Esto puede ser útil si buscas incrementar el monto beneficiario, diversificar riesgos entre distintas empresas, proteger un patrimonio más amplio o designar a varios beneficiarios en diferentes pólizas.
Guía Sencilla para Adquirir un Seguro de Vida en Chile
Has decidido el tipo de seguro que mejor se adapta a tus necesidades y seleccionado la aseguradora. Ahora, te orientamos en los pasos esenciales para formalizar tu seguro de vida:
- Completar la solicitud: Muchas aseguradoras brindan la opción de completar la solicitud en línea, agilizando el proceso. Una vez enviado el formulario, se te indicará una fecha para una cita presencial. Es fundamental proporcionar información precisa y honesta en esta solicitud, ya que, de encontrar inconsistencias, podrían surgir problemas en el momento que tus seres queridos necesiten hacer uso del seguro.
- Análisis del Riesgo: Durante este proceso, la empresa aseguradora realizará los chequeos médicos pertinentes. Además, considerará otros factores que pueden impactar el costo de tu seguro, como tu ocupación, edad, género, y lugar de residencia.
- Finalización del proceso y activación de la póliza: Dependiendo de la empresa, puede haber un periodo de espera entre el momento que firmas el contrato y el día que comienza tu cobertura. Sin embargo, algunas aseguradoras inician la protección de inmediato.
Obtener un seguro de vida es una forma de brindarle a tu familia una red de seguridad financiera en circunstancias adversas, y también puede actuar como un refugio económico ante turbulencias financieras. Si sientes que una póliza no es suficiente, siempre puedes optar por adquirir más de una, fortaleciendo aún más ese respaldo.