¿Qué hacer si pierdes tu tarjeta de crédito o te la roban en Chile?

Cuando te encuentres en la desafortunada situación de extraviar o ser víctima de un robo de tu tarjeta de crédito, la acción primordial que debes tomar es alertar a la entidad que emitió tu tarjeta sin dilación.

¿Qué hacer si pierdes tu tarjeta de crédito o te la roban en Chile?

Si estás lidiando con una pérdida o un robo de tu tarjeta de crédito, es esencial que informes de inmediato esta situación utilizando los canales de comunicación proporcionados por tu entidad financiera. Este paso crítico te protegerá de cualquier uso no autorizado de tu tarjeta.

En el contexto de Chile, la recomendación es ponerse en contacto de inmediato con tu entidad financiera o recurrir al servicio de Transbank de Bloqueo. Este último ofrece la posibilidad de bloquear todas las tarjetas de crédito, ya sean Visa, MasterCard, Magna, American Express o Diners Club, que han sido emitidas dentro del país. Para hacerlo, puedes marcar el número +562 2661 – 2711 o visitar la página web de Transbank, que se encarga de la emisión general de estas tarjetas en Chile.

Ahora, si tu tarjeta fue emitida fuera de Chile, el procedimiento a seguir es acatar las indicaciones proporcionadas por la entidad que te ha dado la tarjeta. Cada entidad tiene un protocolo distinto en este tipo de situaciones, por lo que es importante que estés familiarizado con estos procesos.

¿Y qué si te encuentras en el extranjero?

En tal caso, el procedimiento a seguir es muy similar. La única diferencia es que el número que debes marcar o el procedimiento a seguir será proporcionado no por tu banco local, sino por el servicio internacional asociado a tu banco o tarjeta. Este servicio tiene la capacidad de bloquear tu tarjeta a nivel global, minimizando así el riesgo de uso fraudulento.

Leer También:  Las 7 Tarjetas de Crédito Más Atractivas para Emprendedores

¿A qué números hay que llamar desde el extranjero?

Si te encuentras fuera de Chile y pierdes tu tarjeta de crédito o te la roban, es importante saber a qué números de emergencia debes llamar. Los números a los que puedes recurrir varían dependiendo del tipo de tarjeta que tienes en tu posesión:




  • Para una Visa Gold, debes marcar el número 1 – 410 – 581 – 9754.
  • Si posees una Visa Clásica, el número a llamar es 1 – 410 – 581 – 0120.
  • Para los titulares de una tarjeta Master Global Services, pueden comunicarse con el número 1 – 230 – 020 – 2012.
  • En el caso de una tarjeta American Express Internacional, el número de contacto es 800 – 361 -002.
  • Finalmente, si tienes una tarjeta Diners Club International, puedes llamar al 800 – 220 – 220.

Una vez que hagas la llamada correspondiente, el operador de la entidad emisora de la tarjeta o el emisor, dependiendo del caso, debe registrar tu aviso tan pronto como lo reciba. Además, es su responsabilidad proporcionarte, en ese mismo instante y a través del mismo medio de comunicación que utilizaste para informar, un número o código de recepción.

También deben darte un comprobante que indique la fecha y la hora en que se registró tu aviso. Esta información es esencial para proteger tus derechos y puede ser útil en caso de que se realicen transacciones no autorizadas en tu tarjeta.

Conclusión

Perder o sufrir el robo de tu tarjeta de crédito puede ser un hecho estresante, pero siguiendo los pasos correctos, puedes manejar eficazmente la situación. En Chile, el primer paso es ponerse en contacto de inmediato con tu entidad bancaria o con el servicio de bloqueo de Transbank. Si tu tarjeta fue emitida fuera de Chile, sigue las indicaciones de tu entidad emisora. En caso de estar en el extranjero, contacta con el servicio internacional correspondiente a tu tarjeta.

Leer También:  ¿Cómo negociar las tasas de interés de tu tarjeta de crédito en los Estados Unidos?

Existen números específicos para llamar dependiendo del tipo de tarjeta que poseas, como Visa Gold, Visa Clásica, Master Global Services, American Express Internacional o Diners Club International. Recuerda que la entidad emisora debe proporcionarte un número o código de recepción y la constancia de la fecha y hora de tu aviso.




En resumen, aunque es una situación complicada, recuerda mantener la calma y actuar con prontitud para proteger tus finanzas y tu identidad. El manejo eficiente de esta situación evitará complicaciones mayores.

(Visited 1 times, 1 visits today)

Deja un comentario