El ABC de los seguros de vida en los Estados Unidos

Las pólizas de seguro de vida son un instrumento crucial en la salvaguarda del bienestar financiero futuro de los seres queridos que dependen de ti, como tus hijos, padres, cónyuge, u otros familiares. En el evento de tu fallecimiento, el seguro de vida otorga un monto monetario a tus beneficiarios.

El ABC de los seguros de vida en los Estados Unidos

En el caso específico de los Estados Unidos, el gobierno federal no dispone de una autoridad o normativa específica que supervisa los seguros de vida. Según el Instituto de Información de Seguros (Insurance Information Institute en inglés), esta actividad está bajo la jurisdicción de cada estado individualmente. Es decir, cada estado establece sus propios reglamentos y condiciones a las empresas de seguros que cuentan con la aprobación para ofrecer sus servicios en ese territorio.

Por tanto, si requieres información detallada sobre una póliza de seguro, es esencial que consultes las leyes del estado en el que vives o donde piensas adquirir la póliza.

El modelo operativo de los seguros de vida en los Estados Unidos es parecido al de muchas otras naciones. Los clientes realizan pagos mensuales, conocidos como «primas», y a cambio, la empresa aseguradora acuerda pagar un monto a los beneficiarios del asegurado en caso de su fallecimiento. Se ofrecen varios tipos de seguros de vida para adaptarse a las diversas necesidades de los clientes.

¿Qué tipos de seguros de vida existen?

En los Estados Unidos, los seguros de vida se categorizan en dos tipos principales:

  • Seguros de vida a término.
  • Seguros de vida permanente o de toda la vida.

Las pólizas de seguros de vida a término se definen por un plazo de duración preestablecido. Una vez que este plazo ha transcurrido, la cobertura finaliza. Los beneficiarios solo reciben el monto asegurado si el asegurado fallece mientras la cobertura está en vigor. Es común que si el cliente desea renovar la póliza para un nuevo periodo, la prima se incremente. Existen pólizas de un año, pero también se pueden contratar por plazos más largos, como 20 o 30 años.

Leer También:  Protege tu Patrimonio: La Importancia de un Seguro de Vida en Chile

Por otro lado, los seguros de vida permanente proporcionan cobertura durante toda la vida del asegurado, siempre que las primas se paguen sin interrupciones. A diferencia de los seguros a término, las primas de este tipo de seguros no aumentan con el paso del tiempo.

¿Todos los seguros de vida son individuales?

No, no todos los seguros de vida son individuales. Además de las pólizas individuales, también existen seguros de vida colectivos, que se otorgan a un conjunto de personas, usualmente empleados de una empresa, miembros de una asociación o seguidores de un grupo religioso. Aunque la cobertura de estas pólizas puede variar en comparación con las pólizas individuales, pueden ser una opción viable para quienes no pueden obtener un seguro de otra manera.

¿Cómo determina una aseguradora la emisión de una póliza de seguro de vida?

Las compañías de seguros evalúan el nivel de riesgo que cada cliente representa. Para ello, buscan recopilar la mayor cantidad de datos personales del posible asegurado antes de otorgarle una póliza. Así, es común que en la solicitud de seguro te pidan información sobre tu edad, tu estado de salud general, las enfermedades que padeces y si mantienes hábitos considerados perjudiciales para la salud, como el tabaquismo.

Tu edad puede ser un factor crucial en un seguro de vida. Las aseguradoras generalmente sugieren contratar los seguros de vida a temprana edad, ya que así pueden ofrecer tarifas más favorables.

Tu ocupación o actividad laboral también puede influir en la decisión de asegurarte, especialmente si tu trabajo entraña riesgos que podrían poner en peligro tu vida o integridad física. Por ejemplo, las personas que realizan actividades de alto riesgo pueden tener que afrontar primas más costosas.




El estado de salud es un factor de suma importancia, dado que muchas compañías de seguros no emiten pólizas a personas con condiciones de salud preexistentes severas. Los pacientes con ciertos tipos de cáncer, VIH y otras enfermedades graves, por ejemplo, en muchos casos no pueden adquirir un seguro de vida.

Leer También:  Cómo comparar diferentes planes de seguros de vida

Por estas razones, algunas compañías de seguros requieren un examen médico antes de proporcionar una póliza de seguro de vida a un cliente.

Cada aseguradora solicitará información específica según sus propios criterios y necesidades. Afortunadamente, en los Estados Unidos se ubican algunas de las mayores compañías de seguros, ofreciendo así un amplio espectro de opciones a los consumidores.

Un buen seguro de vida deberá brindar la cobertura adecuada a un precio justo, y es importante que la compañía que lo emita tenga un historial sólido y de confianza.

Seguros de vida para gastos finales

Entre las diversas opciones disponibles para los consumidores en los Estados Unidos, se encuentran los seguros de vida para gastos finales, también conocidos como seguros funerarios.

Este tipo de seguro permite acumular un fondo destinado a sufragar los gastos asociados a la muerte. De esta manera, el seguro se encarga de cubrir los costos de servicios funerarios, sepelio o cremación, ataúd, transporte, entre otros gastos relacionados. También puede utilizarse para pagar gastos médicos, deudas de tarjetas de crédito o cuentas personales pendientes.

La compañía Lincoln Heritage Life Insurance Company® ofrece planes de seguro de vida para gastos finales destinados a cubrir estos costos.

Un beneficio de obtener un seguro con Lincoln Heritage Life Insurance Company es el procedimiento sencillo para aplicar. Basta con completar un formulario de una página, respondiendo preguntas sobre tu estado de salud. A pesar de que algunas personas temen no poder calificar debido a condiciones preexistentes, la realidad es que la gran mayoría, hasta el 99%, de los solicitantes son aceptados. Por eso es esencial aplicar sin miedo, ya que el proceso no requiere un examen médico.

De este modo, puedes dejar cubiertos tus gastos finales hasta por $20,000 en efectivo al momento de tu fallecimiento, entre otros beneficios. Una vez que se realiza una reclamación, el pago normalmente se realiza en un plazo de tan solo 24 horas tras la aprobación.

Leer También:  5 Seguros de Vida con los Mejores Servicios al Cliente

¿Por qué muchos estadounidenses no cuentan con seguro de vida?

La razón más frecuente por la que muchos habitantes de Estados Unidos no cuentan con seguro de vida es debido a la falta de entendimiento acerca de lo que es y cómo funciona este tipo de seguro. Muchos creen que no tienen los recursos económicos necesarios o que son demasiado jóvenes para adquirir un seguro de vida. Sin embargo, existen opciones asequibles para todas las edades y presupuestos.

Elementos que influyen en el costo

El precio que debes pagar por un seguro de vida se ve influenciado por varios factores. Algunos de estos están relacionados contigo directamente, mientras que otros se refieren a circunstancias externas.

  • Edad: por regla general, cuanto más joven eres al adquirir tu póliza, menor será tu prima.
  • Tipo de seguro: las pólizas a término suelen ser mucho menos costosas que los planes permanentes.
  • Duración: las pólizas a término están disponibles en períodos que van de 1 a 30 años. A menor plazo, menor será el precio.
  • Valor de cobertura: una póliza con un valor de beneficio por fallecimiento más alto generalmente costará más que una similar con un valor de beneficio inferior.
  • Historial médico: aspectos como tu estado de salud actual, tu historial médico y el historial médico familiar influyen en el precio.
  • Estilo de vida: hábitos como fumar o practicar pasatiempos de alto riesgo suelen llevar a primas más elevadas.

Independientemente de si ya tienes un seguro de vida o estás pensando en obtener uno, es esencial recordar que este representa una protección financiera para asegurar tu futuro y el de tu familia.




Aunque puede parecer un gasto considerable en el presente, se torna imprescindible como medida de precaución ante posibles eventualidades. Con las diferentes opciones disponibles en los Estados Unidos, existen seguros de vida diseñados para cubrir variadas necesidades y se ajustan a diferentes situaciones personales.

(Visited 1 times, 1 visits today)

Deja un comentario