Si te encuentras explorando la opción de un seguro de amortización de hipoteca, has llegado al lugar correcto. En este texto, te proporcionamos una visión completa del seguro de vida hipotecario: qué aspectos cubre, su operatividad, las compañías que lo proveen y más.
Coberturas del Seguro Hipotecario
Primero, adelantemos qué es lo que cubre un seguro hipotecario: se encarga de saldar la deuda pendiente de tu hipoteca, es decir, el monto que aún no has pagado en el momento que ocurre el fallecimiento del titular del seguro y la hipoteca.
Normalmente, el banco se establece como el primer beneficiario de la póliza. De tal forma, el monto asegurado es equivalente al saldo pendiente de la hipoteca, y este se actualiza anualmente. Sin embargo, puedes asegurar un monto mayor, permitiendo así que tu familia reciba el excedente.
Ahora bien, ¿bajo qué circunstancias la compañía aseguradora se hace cargo de la deuda pendiente y/o compensa a los familiares? Esto ocurre cuando se presenta alguna de las situaciones descritas en la póliza, que se traducen en diferentes coberturas.
Fallecimiento por Cualquier Causa
Una cobertura de seguro hipotecario se activa en caso de fallecimiento por cualquier causa. Es vital entender que esto se refiere exclusivamente a causas naturales. Una vez aclarado esto, la suma asegurada que se recibe puede ser el saldo pendiente de la hipoteca o un monto constante a lo largo de la vida del seguro, establecido con el objetivo de dejar un extra para la familia. Este monto lo decides tú, el titular, dentro de los límites establecidos en la póliza.
Fallecimiento Accidental
En ciertas pólizas de seguro de vida hipotecario, tienes la opción de asegurar un monto para proteger a tu familia ante otros escenarios, como el fallecimiento accidental. Algunos seguros, como el Vida Tranquilidad de Asisa, permiten añadir esta garantía. En este caso, se asegura un monto adicional al principal. Otras pólizas también permiten asegurar un monto específico en caso de fallecimiento por accidente de tránsito.
Invalidez Absoluta y Permanente por Cualquier Causa
Un seguro de vida hipotecario también puede proporcionarte cobertura a ti como beneficiario, en caso de que te encuentres en una situación de invalidez absoluta y permanente debido a causas naturales. Esto implica que te encuentras incapacitado para trabajar, tanto en tu profesión habitual como en cualquier otra. Este capital puede contribuir al pago de la hipoteca y a enfrentar la pérdida de ingresos.
Invalidez Absoluta y Permanente por Accidente
Dentro de las coberturas de un seguro de vida hipotecario, no podemos pasar por alto la invalidez permanente y absoluta a causa de accidente o accidente de tráfico. Aunque no son garantías comunes, existen compañías que las ofrecen.
Es por eso que es fundamental hacer una comparación exhaustiva; cuantas más opciones de seguros, mejor. De esta manera, encontrarás el seguro de vida para hipoteca que ofrezca la mejor relación calidad/precio. En plataformas como Acierto.com, puedes comparar las propuestas de las principales aseguradoras del sector.
Coberturas Adicionales
Dependiendo de la compañía que selecciones, puedes encontrar un seguro hipotecario que solo cubre las garantías de fallecimiento e invalidez absoluta y permanente, o bien, un seguro de vida para hipoteca con beneficios adicionales.
Por ejemplo, el seguro de vida para hipoteca de Zurich ofrece un servicio de testamento online. Liberty Amortización anticipa capital para gastos de sepelio e incluso ofrece asesoramiento psicológico para la familia. Generali proporciona servicios de gestoría en caso de fallecimiento. Y con Pelayo Vida Amortización de Préstamos, tienes acceso a una segunda opinión médica.
Los Mejores 4 Seguros de Vida para Salvaguardar tu Hipoteca
Escoger un seguro de vida para proteger tu hipoteca es una decisión significativa. Aquí te presentamos cuatro de las mejores opciones del mercado, para que puedas evaluar cuál se ajusta mejor a tus necesidades y posibilidades.
1. CA Life
El seguro de vida de CA Life destaca por su flexibilidad y su amplio rango de coberturas. Este plan te permite adaptar el seguro a tu hipoteca, cubriendo el monto de deuda pendiente. En caso de fallecimiento, asegura que tus seres queridos no tendrán que lidiar con cargas financieras innecesarias.
Adicionalmente, también cubre casos de invalidez total y permanente. Un plus es su capacidad de adaptarse a los cambios en tu vida, permitiéndote ajustar el monto asegurado a medida que disminuye tu deuda hipotecaria.
2. Zurich
Zurich es una de las aseguradoras más reputadas del mercado, y su seguro de vida para hipoteca no es la excepción. Además de las coberturas habituales de fallecimiento e invalidez, ofrece servicios adicionales que pueden ser de gran ayuda.
Uno de ellos es el servicio de testamento online, un recurso que te permite gestionar tu testamento de forma sencilla y digital. Este seguro es conocido por su sólida estructura financiera, su amplia red de atención al cliente y su capacidad de respuesta rápida ante siniestros.
3. ASISA VIDA
ASISA VIDA, a través de su producto Vida Tranquilidad, ofrece un seguro de vida para hipoteca que se distingue por su cobertura en casos de fallecimiento, tanto por causas naturales como accidentales. Además, incluye la posibilidad de garantizar un capital adicional en caso de fallecimiento por accidente, proporcionando una protección más amplia. Asisa tiene una larga trayectoria en el mercado y su producto ofrece una excelente relación calidad-precio.
4. Santalucía
Santalucía es una opción confiable y sólida en el mercado de seguros. Su seguro de vida para hipoteca se centra en garantizar la tranquilidad de los seres queridos en caso de fallecimiento del titular de la hipoteca. Asimismo, incluye cobertura de invalidez absoluta y permanente, asegurando que, en caso de incapacidad para trabajar, la hipoteca pueda seguir siendo pagada. Un detalle que lo distingue es su compromiso con la atención al cliente, ofreciendo un trato cercano y personalizado.
En resumen, estas cuatro aseguradoras ofrecen seguros de vida para hipoteca con características sólidas y beneficios tangibles. La elección depende de tus necesidades personales, la cuantía de tu hipoteca y las particularidades de tu situación financiera. No olvides siempre leer los términos y condiciones de la póliza antes de tomar una decisión.