Las 3 Mejores Opciones de Seguros de Vida Temporales

El seguro de vida a término, como su nombre lo sugiere, es una modalidad de póliza que se adquiere para un tiempo específico. Así, la protección que otorga se limita al lapso acordado entre el titular del seguro y la aseguradora. Es importante señalar que muchas empresas de seguros establecen una edad máxima de 80 años para brindar cobertura en caso de fallecimiento y hasta 65 años para situaciones de discapacidad permanente. Por ello, es recomendable contratar este servicio con anticipación.

Las 3 Mejores Opciones de Seguros de Vida Temporales

La duración de este tipo de seguro de vida se determina basándose en el número de años y la prima. Por un lado, la póliza puede ser adquirida por uno, dos, cinco, veinte o treinta años, o alternativamente, puede especificarse una edad para finalizar el contrato. Por otro lado, las aseguradoras también tienen la opción de proporcionar el seguro de vida a término dependiendo de si la prima es natural o nivelada.

¿Cuáles son los beneficios de los seguros de vida a término?

Estos seguros se pueden personalizar de acuerdo a las necesidades individuales. Pero esa no es la única fortaleza de este tipo de seguro. Por lo tanto, enumeraremos todas las ventajas de seleccionar esta clase de póliza actualmente.

Coste más asequible

El seguro de vida a término brinda protección a corto plazo, lo que lo hace considerablemente más barato. Además, cada aseguradora presenta diferentes variantes con atractivas ofertas y promociones. De hecho, es posible rechazar la extensión de la póliza si se escoge un seguro anual renovable.

Cobertura para discapacidad permanente

Un seguro de vida debe ofrecer seguridad en diversas situaciones. Aunque el fallecimiento es una de estas, no es la única. De hecho, la mayoría de los seguros de vida a término permiten contratar una cobertura para discapacidad permanente. Esta opción resulta especialmente beneficiosa para aquellos que son responsables de la estabilidad económica de su familia. De esta manera, sus seres queridos estarán resguardados.

Flexibilidad

Los seguros de vida a término son sumamente versátiles ya que están diseñados para proveer protección durante un período específico. Más adelante, si se desea, se puede cambiar a un seguro más estable. Por lo tanto, es relevante recordar que la póliza puede ser alterada en la próxima renovación del contrato según lo decida el titular.

Leer También:  Los Mejores Seguros de Vida en México: Una Comparativa Actualizada

Además, hay distintas opciones para contratar un seguro de vida a término: con prima natural o nivelada. Si se selecciona la primera, el precio de la póliza será fijo pero más elevado. Por otro lado, con la segunda, la cantidad se ajustará a medida que pasen los años, es decir, al riesgo.

Posibilidad de modificar el capital asegurado

Finalmente, uno de los beneficios de los seguros de vida a término es la capacidad de modificar el capital asegurado. De hecho, si el seguro de vida es renovable, la prima puede adaptarse a la nueva cobertura una vez que termine el año. Además, si se mantiene un capital constante, existe la opción de minimizar el incremento del precio en cada renovación del seguro.

Tipos de Seguros de Vida a Término

Seguro de vida a término con prima natural

Este tipo de seguro de vida a término se distingue por el hecho de que cada año el costo del seguro incrementa. La razón es que el titular del seguro envejece con el tiempo. Por lo tanto, es común que el seguro de vida a término con prima natural sea más económico cuando el titular es más joven. Esta es una excelente opción si estás buscando un seguro de vida para personas jóvenes y no quieres gastar una gran suma de dinero.

Aunque siempre es aconsejable discutirlo con tu compañía de seguros, normalmente se permite renovar el seguro de vida hasta los 65 o 70 años.




Seguro de vida a término con prima fija o nivelada

Si prefieres un seguro de vida en el cual el costo sea constante desde que lo adquieres hasta tu fallecimiento, entonces el seguro de vida a término con prima fija o nivelada es tu opción ideal. Con este tipo de póliza, te librarás de sobresaltos en el costo al renovar el seguro: tanto la prima como el capital asegurado se mantienen iguales durante toda la vigencia del seguro.

Antes de contratar, debes considerar que esta modalidad de seguro de vida a término es más costosa que el seguro de vida a término con prima natural. La razón principal es que al adquirir tu seguro de vida, la compañía de seguros calcula un promedio para determinar la prima que deberás pagar cada año. Esto resulta en que el precio durante muchos años, especialmente los primeros, sea significativamente más alto que en un seguro de vida con prima natural.

Leer También:  Invierte en Tranquilidad: El Valor de un Seguro de Vida en tu Plan Financiero

Este tipo de seguro no está enfocado hacia los jóvenes, sino que es más adecuado si buscas un seguro de vida para personas de mayor edad.

Seguro de vida a término renovable

El seguro de vida a término renovable o seguro de vida a término completo es una clase de seguro que puedes contratar por un año, sin la obligación de renovarlo automáticamente al finalizar el período. Esta es una buena opción si tienes hijos menores a tu cargo o si tienes otras obligaciones financieras. De esta manera, puedes cancelar el seguro de vida cuando tus hijos sean mayores o cuando tengan sus propios ingresos.

¿Cuánto tiempo abarca un seguro de vida a término?

La vigencia del seguro de vida generalmente se limita a los 65 años para nuevas pólizas y hasta los 80 años para las renovaciones. Es crucial no confundir estos límites de edad, ya que la edad de contratación define el máximo hasta el cual puedes obtener una póliza nueva, mientras que la edad de renovación se refiere a la edad máxima hasta la que podrás extender tu póliza por un año adicional.

El periodo de cobertura del seguro de vida a término puede establecerse en función del número de años que se pretende cubrir. En este caso, el titular del seguro puede seleccionar la cantidad de años que mejor se ajuste a sus necesidades. También existe la opción de contratar un seguro de vida hasta una edad específica, en el que la cobertura se mantiene siempre y cuando no excedas esa cantidad de años.

Las 3 Mejores Opciones de Seguros de Vida Temporales

Allianz

Allianz se destaca por la versatilidad de sus productos de vida, dado que puedes adquirir aquel que se adapte perfectamente a tus requerimientos vitales. Dispone de siete planes distintos entre los que puedes elegir. Las coberturas incluyen asistencia familiar en caso de orfandad y los costos del funeral en caso de fallecimiento. Allianz ha innovado al incorporar también la cobertura en caso de enfermedades generadas por una epidemia, como la COVID-19. Como desventaja podemos mencionar que su edad máxima para contratar es de 54 años, lo que puede ser un poco limitado en la actualidad.

Leer También:  ¿Seguro de vida con beneficio por enfermedad terminal? Aquí te explicamos

Axa

Axa es reconocido por ser uno de los seguros más integrales ya que, además de indemnizar al beneficiario por fallecimiento, ofrece la posibilidad de contratar coberturas adicionales para recibir una compensación en caso de invalidez profesional, absoluta o gran invalidez. También incluye una cobertura complementaria en caso de diagnóstico de enfermedades severas, como Parkinson, cáncer o Alzheimer, entre otras.

Tiene una edad de vencimiento del seguro bastante amplia, 81 años para el fallecimiento y 70 años para las coberturas complementarias. Uno de sus inconvenientes es que no permite revisar el capital y aumentarlo en el futuro, por lo que es un producto diseñado para personas que necesitan una protección máxima.

Asisa

El seguro de vida más básico de Asisa es el más asequible de los que se encuentran actualmente en el mercado. Además, incluye coberturas por enfermedades provocadas por una pandemia. Puedes adquirir esta póliza por 156 euros al año y tendrás la opción de escoger la cobertura de doble capital en caso de fallecimiento por accidente y de invalidez total y permanente.

Otra ventaja es que es un seguro renovable hasta los 75 años y permite pagar tu póliza de manera fraccionada. Como desventaja, debemos señalar que la opción más económica puede resultar un poco limitada en algunos casos y el costo aumenta a medida que se contratan garantías adicionales.

Concluyendo, estas tres opciones de seguros de vida a término destacan como las más sobresalientes. Allianz brinda versatilidad y adaptabilidad a las necesidades individuales, aunque con una edad máxima de contratación algo limitada. Por otro lado, Axa se caracteriza por su cobertura integral, incluyendo la invalidez y enfermedades graves, pero carece de flexibilidad para modificar el capital en el futuro.




Finalmente, Asisa ofrece una opción económica con cobertura básica y la posibilidad de renovación hasta los 75 años, aunque sus garantías adicionales pueden incrementar el costo. Por tanto, cada una presenta sus propias ventajas y desventajas, adaptándose a diferentes perfiles de asegurados.

(Visited 1 times, 1 visits today)

Deja un comentario