Tarjetas de crédito: ¿Cómo pueden afectar tu buró de crédito en México?

Si recibes una tarjeta de crédito pero decides no utilizarla, no habrá un impacto directo en tu puntaje crediticio; no obstante, es importante tener en cuenta que en el Buró de Crédito de México, todos tenemos un límite máximo de endeudamiento. De este modo, si posees una tarjeta de crédito que no estás utilizando, está ocupando una porción de tu capacidad total de endeudamiento, limitando tus futuras opciones crediticias.

Tomar la decisión de cancelar una tarjeta de crédito es un derecho que disfrutas como titular de la misma. Sin embargo, previo a realizar este movimiento, es crucial que evalúes varios factores clave, entre ellos tu historial crediticio.

Tarjetas de crédito: ¿Cómo pueden afectar tu buró de crédito en México?

Abandonar el uso de tu tarjeta de crédito no significa eliminar tu historial crediticio. En lugar de eso, simplemente se registrará en tu expediente que has cesado tu actividad financiera. Esto implica que tu puntaje crediticio no desaparecerá, sino que quedará en pausa, por así decirlo.

Es vital tener en cuenta lo anterior, sobre todo si entre tus metas financieras está la adquisición de un crédito para automóvil o una hipoteca. En tales casos, puede que cancelar tus tarjetas de crédito no sea la decisión más prudente.

¿Es saludable tener numerosas tarjetas de crédito?

Según el CEO de Coru, para el Buró de Crédito, la cantidad de tarjetas que posees no es lo que realmente importa. Lo crucial es tu capacidad para manejar la deuda. Si tienes 5 tarjetas y todas están maxed out, o sea, al límite de su capacidad, esto podría impedirte acceder a otros servicios financieros. Sin embargo, no necesariamente genera una mala puntuación crediticia.

Leer También:  Estrategias efectivas para pagar tu deuda de tarjetas de crédito en Chile

Lo ideal es mantener al menos una tarjeta de crédito activa, utilizándola de manera responsable y efectiva para construir un historial crediticio positivo. Según Sebastián Medrano, el número de tarjetas que uno debe tener depende de cuánto gastas a crédito.

Por lo tanto, este experto aconseja que los pagos mensuales de tus deudas no deberían superar el 20% de tus ingresos mensuales. Es un principio básico de buena gestión financiera, mantener tus deudas en un nivel manejable con respecto a tus ingresos.




Conclusión

En resumen, las tarjetas de crédito pueden ser aliadas o adversarias para tu historial en el Buró de Crédito en México, dependiendo de cómo las uses. Tener una o varias tarjetas no impacta negativamente tu puntuación crediticia por sí solo. Lo que realmente importa es tu habilidad para manejar tus deudas y hacer los pagos a tiempo.

Si mantienes tarjetas de crédito que no usas, estas podrían estar limitando tu capacidad total de endeudamiento, restringiendo las posibilidades de obtener otros servicios financieros. Por otro lado, cancelar todas tus tarjetas de crédito puede no ser la mejor idea si tienes planes de solicitar un crédito automotriz o hipotecario en el futuro, ya que podría interpretarse como un cese de actividad financiera.

El manejo inteligente de tarjetas de crédito involucra mantener un equilibrio: usar al menos una tarjeta de manera regular y responsable, sin exceder los límites de endeudamiento que podrías manejar cómodamente. Idealmente, el pago de tus deudas no debería exceder el 20% de tus ingresos mensuales.

En definitiva, las tarjetas de crédito son herramientas financieras que, si se usan de manera consciente y se les da un seguimiento regular, pueden potenciar tu perfil crediticio, pero si se manejan incorrectamente, pueden ser una barrera para tus metas financieras a largo plazo.

(Visited 1 times, 1 visits today)

Deja un comentario