5 Tarjetas de Crédito con las Mejores Ofertas en Compras Online

Primero, es esencial entender qué significa efectuar una transacción online segura. Al usar nuestra tarjeta de crédito para hacer compras en la web, es posible que, según el manejo del proceso de pago por parte del comercio electrónico, podamos estar expuestos a ciertos riesgos.

Los bancos, conscientes de esta realidad, se han empeñado en brindar una forma más segura de efectuar pagos en línea. Han invertido en sistemas de pasarelas de pago robustos y productos diseñados específicamente para hacer transacciones online de manera segura.

Ahora bien, hagamos un repaso a las tarjetas de crédito que los bancos ofrecen a sus clientes para realizar compras en Internet de manera segura. Vamos a analizarlas en base a sus propiedades y las medidas de seguridad que proporcionan.

5 Tarjetas de Crédito con las Mejores Ofertas en Compras Online

1. Tarjeta Contactless del Banco Popular

Si eres cliente del Banco Popular y tienes una cuenta, puedes obtener esta tarjeta. Lo más innovador es su tecnología Contactless, que permite pagar en ciertos comercios simplemente acercando la tarjeta a la terminal de pago.

Para compras online, este banco ofrece el servicio de Transacciones Seguras en Línea, diseñado para que sólo tú puedas usar la tarjeta, gracias a una clave única que sólo el titular y el banco pueden conocer.

La tarjeta tiene un costo anual de 20€. Aunque no proporciona coberturas adicionales, hay otras tarjetas del mismo banco, como la Tarjeta de Débito Premium Contactless, que sí incluyen seguros gratuitos de asistencia en viaje y de accidentes en viajes en transporte público. En estos últimos casos, puede cubrir hasta 120.000€, siempre y cuando los boletos hayan sido adquiridos con la tarjeta.

2. Tarjeta Virtual de BANKIA

Este banco también ofrece una tarjeta digital específicamente diseñada para las compras online. No es una tarjeta física, sino que simplemente contiene los datos requeridos para realizar transacciones electrónicas.

Para usarla, necesitas tener una cuenta con este banco y puedes cargarla hasta un límite de 1500€. Una característica especial es que debes tener la aplicación BANKIA Wallet en tu teléfono para operar con ella. No se especifican en la página web del banco las posibles tarifas ni si hay coberturas de seguros asociadas.

Leer También:  Guía para entender tu estado de cuenta de tarjeta de crédito en los Estados Unidos

BANKIA también proporciona una tarjeta prepagada excelente para compras en línea, pero también es útil para pagos en tiendas físicas y para retirar efectivo en cajeros automáticos. Funciona de manera similar a la Tarjeta Digital, ya que el usuario debe cargarla con la cantidad deseada antes de realizar una compra.

3. Tarjeta Virtual de KutxaBank

Hasta hace poco, Kutxa brindaba un mecanismo de pago en línea seguro conocido como VISA. Actualmente, este sistema ha sido reemplazado por uno similar al de otras instituciones financieras, basado en una Tarjeta Electrónica. A esta tarjeta se le deposita únicamente el monto que se planea usar para las transacciones en línea.

No obstante, tiene ciertas particularidades. La tarjeta electrónica, que no existe en formato físico, se vincula a una tarjeta tradicional (por lo tanto, se requiere ser cliente del banco y tener una tarjeta asociada a la cuenta). A esta se le asigna un límite de gasto y una fecha de vencimiento. De este modo, se evita la necesidad de compartir los datos de la tarjeta de crédito o débito convencional.

Otra ventaja es que, si la tarjeta física de esta entidad incluye seguros gratuitos (como en el caso de la VISA Dorada KutxaBank, que ofrece seguro de accidentes y de viajes), la Tarjeta Electrónica da las mismas coberturas.




4. Tarjeta SkyAir de HSBC

  • Aprobada en un abrir y cerrar de ojos.
  • Ingreso mensual mínimo requerido: 5 mil pesos / TAE: 43.6%

La tarjeta SkyAir de HSBC está diseñada para aquellos que prefieren fraccionar el pago de sus compras con su tarjeta de crédito, ya que esta opción ofrece una de las tasas de interés más competitivas del sector.

Esta tarjeta presenta una tasa de interés del 36.90% y requiere un historial crediticio para su solicitud. A diferencia de las tarjetas mencionadas anteriormente, esta sí aplica una tarifa anual. El proceso de solicitud se realiza directamente a través del sitio web si no eres cliente del banco, o a través de la aplicación móvil si ya tienes una cuenta con HSBC.

Leer También:  Las Mejores Tarjetas de Crédito para Jóvenes Profesionales en Perú: Top 7

El tiempo de aprobación es de aproximadamente 10 minutos, y deberás esperar entre 7 y 15 días hábiles para recibir la tarjeta física en tu hogar sin costo adicional. Alternativamente, puedes recogerla en una sucursal de HSBC en 24 horas.

A diferencia de otras tarjetas de crédito que te permiten utilizar la versión digital de inmediato tras su aprobación, en este caso tendrás que esperar a recibir la tarjeta física antes de poder empezar a usar tu crédito.

Una vez en tu posesión, puedes generar la tarjeta digital desde la aplicación HSBC México y empezar a realizar tus compras y disfrutar de sus principales ventajas.

Entre estos beneficios se incluyen: 3 meses sin intereses en compras superiores a 3 mil pesos, o la posibilidad de transferir saldos para pagar a una tasa preferente… esto sin olvidar las promociones y descuentos que se obtienen de HSBC y Mastercard.

Además, la tarjeta ofrece beneficios como la Mega Venta HSBC, que ahora permite comprar entradas anticipadas para conciertos de OCESA y pagarlas hasta en 10 cuotas sin intereses.

También está el programa exclusivo Mujeres Globales, que está orientado al desarrollo personal y profesional y se basa en tres pilares: servicios financieros, formación y mentoría, y redes de contactos profesionales.

Estos beneficios mencionados también son aplicables para los productos HSBC Zero, 2Now, VIVA y VIVA PLUS.

5. Tarjeta HSBC DoubleRewards

  • Aprobada en un santiamén.
  • Ingreso mensual mínimo requerido: 15 mil pesos / TAE: 83.8%

Si estás buscando una tarjeta que puedas obtener de manera rápida y sencilla sin tener que renunciar a las recompensas, entonces la tarjeta HSBC DoubleRewards puede ser justo lo que necesitas.

Esta tarjeta (al igual que la SkyAir) se puede solicitar a través del sitio web de HSBC para los nuevos usuarios, y desde la aplicación HSBC México para aquellos que ya son clientes del banco, y también obtendrás una respuesta en unos 10 minutos.

No obstante, para empezar a usar tu crédito tendrás que esperar a que te entreguen la tarjeta física en tu hogar, o recogerla en una sucursal 24 horas después de su aprobación. Una vez que la tengas en tus manos, podrás activar la versión digital de la tarjeta desde la aplicación móvil de HSBC.

Leer También:  ¿Cómo impugnar cargos no reconocidos en tu tarjeta de crédito en Chile?

Como mencionamos, el principal atractivo de esta tarjeta de crédito es su programa de cashback. De hecho, al devolver el 2% de todas las compras, se convierte en la tarjeta con el mayor porcentaje de cashback hasta la fecha.

Además de esto, ofrece otros beneficios que comparte con la HSBC SkyAir, como la posibilidad de transferir saldos para pagar a una tasa preferencial, cuotas sin intereses en comercios seleccionados, así como promociones y descuentos en establecimientos asociados a HSBC y Mastercard.

Cabe destacar que, aunque no cobra una tarifa anual, deberás realizar una compra mensual de al menos 2 mil 500 pesos, para evitar la comisión por administración y mantenimiento.

Otro beneficio destacado es la Mega Venta HSBC, que ahora te permite adquirir entradas anticipadas para conciertos de OCESA y pagarlas hasta en 10 cuotas sin intereses.

Además, el programa exclusivo Mujeres Globales, enfocado al desarrollo personal y profesional, basado en tres pilares: servicios financieros, formación y mentoría, y redes de contactos profesionales.




Reflexiones finales

En la actualidad, casi todas las tarjetas bancarias incorporan los mecanismos de seguridad conocidos como «Verified by VISA» y «MasterCard Secure Code». Estos sistemas generan una contraseña única que se envía vía mensaje de texto al número de teléfono vinculado a la tarjeta, cada vez que se realiza una transacción en línea. Esta medida de seguridad impide que alguien, distinto al titular, use la tarjeta si no tiene acceso inmediato al teléfono.

No obstante, parece que las medidas de seguridad nunca son suficientes, ya que los criminales cibernéticos y hackers tienden a estar siempre un paso adelante. En tiempos recientes, los bancos han puesto esfuerzos considerables para incrementar la seguridad de sus tarjetas y evitar estafas o hurtos de información que pueden suceder, por ejemplo, al procesar pagos en terminales físicos de tiendas o mediante sistemas instalados en cajeros automáticos.

(Visited 1 times, 1 visits today)

Deja un comentario