La posibilidad de acceder a diversas opciones de crédito de consumo representa un pilar esencial para la economía de las familias en Chile. Entre estas opciones, encontramos las tarjetas de crédito, que pueden ser tanto de entidades bancarias como de comercios.
Estas últimas, conocidas como tarjetas de crédito de tiendas, se han convertido en una alternativa crucial para aquellos segmentos de la población con un perfil crediticio más desafiante, a quienes los bancos suelen denegarle el crédito. Así, este tipo de tarjetas emergen como una oportunidad para acceder a un mecanismo de financiación.
Tarjeta Corona
La tienda de moda Corona es un referente en el ámbito de la moda y, consciente de la relevancia de ofrecer alternativas de financiación a sus clientes, ha lanzado su propia tarjeta de crédito. Esta tarjeta Corona se caracteriza por presentar una serie de descuentos y promociones especiales para sus portadores.
Para conocer a profundidad sus características, puedes visitar diversos sitios de internet donde se detallan los requisitos para obtenerla. Algunos de los beneficios de la tarjeta Corona son:
- Descuentos exclusivos en la primera compra que realices con la tarjeta.
- La posibilidad de pagar compras en tres cuotas sin tener que asumir intereses.
- La opción de aplazar los pagos hasta por tres meses.
- Flexibilidad para cancelar tus compras en un plazo de hasta 36 meses.
- Oportunidad de solicitar hasta dos tarjetas adicionales sin costos extra.
- La facilidad de incrementar el límite de crédito en cualquier sucursal de Tiendas Corona.
Tarjeta Ripley
Por otro lado, la tarjeta Ripley es otra de las tarjetas de crédito no bancarias más populares en Chile, gracias a sus atractivos beneficios. Este instrumento financiero no sólo brinda la opción de tener una tarjeta internacional, sino también permite acumular puntos para canjear en cada compra que realizas con ella. Para obtenerla de manera online, se requiere:
- Ser mayor de edad.
- No poseer deudas pendientes con entidades financieras.
- Tener un documento de identidad válido.
- Demostrar la existencia de un empleo estable.
Los portadores de la tarjeta Ripley disfrutan de una serie de ventajas, entre las que se incluyen:
- Canje de puntos acumulados por productos.
- 30% de descuento en el servicio DirecTV Go.
- 40% de descuento en restaurantes y en la plataforma Pedidos ya.
Para solicitar esta tarjeta, simplemente debes visitar la página oficial de Ripley y seguir los pasos que se indican.
Fashion Park
Fashion Park se distingue en el sector de la moda en Chile por ser uno de los proveedores más destacados. Su tarjeta de crédito, al igual que el resto de sus productos, no se queda atrás en términos de popularidad. Puedes solicitarla tanto en línea como de manera presencial. Aquí te proporcionamos más detalles sobre ella.
Algunas de las principales ventajas de poseer la tarjeta Fashion Park incluyen:
- Acceso a promociones especiales cada mes.
- Descuentos exclusivos en todas tus compras.
- Posibilidad de retirar dinero en efectivo.
- Seguro de desempleo.
- La opción de obtener avances en efectivo.
- La capacidad de recargar saldo en tu teléfono móvil.
Tarjeta Cencosud
Cencosud, el reconocido conglomerado, ofrece a los consumidores la oportunidad de obtener una de sus tarjetas internacionales (Visa y MasterCard) de manera sencilla y rápida. Esta tarjeta se diferencia por los múltiples beneficios que brinda en cada compra que se realiza en las tiendas de Cencosud, ya sea Jumbo, París o Easy Johnson.
Los beneficios que vienen con esta formidable tarjeta incluyen:
- La posibilidad de diferir compras nacionales e internacionales hasta 36 meses.
- Acceso a promociones exclusivas.
- Seguro en caso de robo o desempleo.
- La oportunidad de acumular puntos para canjearlos en futuras compras.
- Asistencia en caso de accidentes.
- Servicios de emergencia para tu hogar y vehículo.
Las tarjetas de crédito de tiendas en Chile, como las de Fashion Park, Corona, Ripley y Cencosud, ofrecen toda estás series de ventajas como descuentos y promociones. Sin embargo, es importante tener en cuenta que también existen riesgos inherentes a su uso que se deben considerar.
Aquí, vamos a explorar algunos de estos riesgos:
- Tasas de interés: En general, las tarjetas de crédito de tiendas suelen tener tasas de interés más altas que las tarjetas bancarias. Este hecho puede conducir a un endeudamiento significativo si no se manejan con prudencia y se paga el saldo total cada mes.
- Gastos impulsivos: Las constantes ofertas y descuentos pueden impulsar a realizar compras innecesarias, aumentando la deuda y la presión financiera. Por lo tanto, es crucial tener disciplina financiera y solo comprar lo necesario.
- Costos ocultos: Algunas tarjetas de crédito de tiendas pueden tener costos ocultos como cuotas de manejo, seguros no solicitados y otras tarifas. Es importante leer cuidadosamente el contrato y aclarar cualquier duda antes de aceptar una tarjeta.
- Sobreendeudamiento: Las tarjetas de crédito pueden dar una falsa sensación de capacidad de compra, lo que puede conducir a un sobreendeudamiento. Es vital tener un control y seguimiento de tus gastos, y pagar a tiempo para evitar intereses adicionales y daños en tu historial crediticio.
- Daño al puntaje crediticio: El uso irresponsable de la tarjeta de crédito puede afectar tu puntaje crediticio, lo que puede dificultar la obtención de otros préstamos o créditos en el futuro.
- Fraude y robo de identidad: Como todas las tarjetas de crédito, existe el riesgo de fraude y robo de identidad. Asegúrate de proteger tus datos personales y financieros, y revisa regularmente los estados de cuenta para detectar cualquier actividad sospechosa.
En resumen, las tarjetas de crédito de tiendas pueden ser útiles si se usan correctamente, pero también pueden conllevar riesgos importantes. Es fundamental estar informado y manejar estas tarjetas de manera responsable para evitar complicaciones financieras a largo plazo.