Top 4 de Tarjetas de Crédito Ecológicas para una Vida Sostenible

El efectivo, el método de pago más tradicional en nuestro país, está siendo gradualmente desplazado por transacciones electrónicas, principalmente a través de tarjetas bancarias. Pero mientras estás leyendo esto, se están produciendo cerca de tres millones de tarjetas de plástico a nivel global, lo que supone una carga ambiental considerable.

Las tarjetas de crédito y débito se componen de tiras magnéticas, las bandas negras que se insertan en los lectores de tarjetas, hechas de cloruro de polivinilo, también conocido como PVC. Este polímero, derivado del petróleo, se encuentra en las tuberías de agua y en multitud de envases, y está compuesto de cloro, lo que lo convierte en un producto altamente dañino para el medio ambiente.

Estos plásticos también contienen cadmio, un metal pesado que no solo es dañino para el ambiente, sino también para los seres humanos, ya que se lo considera cancerígeno. Su reciclaje evita una de las actividades más perjudiciales para la Tierra, la extracción de este material.

El chip, un componente crucial de la tarjeta debido a su papel operativo y de seguridad, se fabrica con silicio, un elemento químico presente en el vidrio. Por cada tonelada de silicio que se reutiliza, se ahorran aproximadamente 1.200 kilos de materias primas y hasta 130 kilos de combustible. Existen otros componentes de las tarjetas perjudiciales para el medio ambiente, como las tintas utilizadas para darles color y el propio plástico.

Top 4 de Tarjetas de Crédito Ecológicas para una Vida Sostenible

Por esta razón, algunas instituciones financieras han comenzado a avanzar hacia la sostenibilidad, lanzando productos innovadores hechos con materiales reciclados para minimizar su huella de carbono.

Las 4 Mejores Tarjetas de Crédito Ecológicas para un Estilo de Vida Sostenible

1. Tarjeta de la Amazonía de BanBogotá

Este innovador producto permite a los clientes donar el 1% del valor total de sus compras para respaldar proyectos de reforestación en la selva colombiana. Y por cada par de árboles que se planten gracias a esta iniciativa, el banco se compromete a donar un árbol extra.

Leer También:  Ranking de las 7 Tarjetas de Crédito Más Accesibles para Inversionistas

La Fundación Saving the Amazon supervisa este esfuerzo, que también brinda beneficios socioeconómicos a la comunidad indígena Tayazú. Esta comunidad tiene la responsabilidad de seleccionar, plantar y cuidar las especies de árboles donadas.

2. Tarjetas Sostenibles de Mastercard

El gigante financiero recientemente dio a conocer un nuevo distintivo visible en sus tarjetas, el cual identifica a aquellos productos que han sido fabricados de una manera más respetuosa con el medio ambiente.

Estas tarjetas están hechas de plásticos reciclables, reciclados, de base biológica, sin cloro, degradables o incluso de origen marino. Más de un centenar de instituciones financieras, incluyendo el Banco Santander y Starling Bank, están ofreciendo estos programas de tarjetas sostenibles de Mastercard en más de 30 países.




3. Inversión Ecológica de $500 billones de Bancolombia

Bancolombia ha divulgado sus ambiciosos planes para el 2030, que incluyen una inversión de $500 billones durante la próxima década para impulsar la economía, respaldar a las pequeñas y medianas empresas, el sector agrícola y la creación de urbes sustentables.

La entidad financiera también se compromete a reducir su huella de carbono eliminando 9,3 millones de toneladas de CO2 para esa fecha, lo que equivale a plantar 1.030 millones de árboles, 24 veces el tamaño de la zona urbana de Bogotá. Para mantenerse alineados con estos objetivos, Bancolombia planea introducir tarjetas de crédito hechas de plástico reciclado.

4. Banco Santander

Este banco se encuentra acelerando la implementación de sus tarjetas ecológicas en Europa. Para el 2025, todas sus tarjetas de débito, crédito y prepago en Polonia, Portugal, España y el Reino Unido estarán fabricadas con materiales sostenibles, como PVC reciclado y ácido poliláctico (PLA), un sustituto basado en maíz.

Leer También:  Las mejores tarjetas de crédito para ganar millas de viaje en los Estados Unidos

Las innovadoras tarjetas All in One, vinculadas a la cuenta Santander One, están hechas de ácido poliláctico (PLA), derivado del almidón de maíz. Este compuesto proviene de biomasa renovable, por lo que su producción no depende del petróleo. Además, al final de su ciclo de vida, este material no emite toxinas al ser incinerado.

El banco Santander ha explicado que estos materiales ecológicos requieren menos energía para su fabricación que las tarjetas de plástico convencionales, lo que implica que el cambio a tarjetas ecológicas evitará la emisión de más de 1.000 toneladas de dióxido de carbono (CO2) al año. Esta cantidad es equivalente al consumo energético de cerca de 1.000 hogares.

(Visited 3 times, 1 visits today)

Deja un comentario