En el panorama financiero actual, las tarjetas de crédito se han convertido en una herramienta esencial para nuestras transacciones cotidianas. Si bien es común su uso en compras en línea, viajes y cenas, no podemos pasar por alto el papel significativo que juegan en nuestras compras de supermercado.
Después de todo, estos establecimientos son un lugar común para gastos recurrentes, y el uso inteligente de las tarjetas de crédito puede ayudarte a maximizar los beneficios mientras cubres tus necesidades básicas.
Por un lado, la mayoría de ellas ofrecen diversas formas de recompensas, ya sean puntos, millas aéreas, o cashback (devolución de dinero). Al utilizar tu tarjeta para comprar en el supermercado, puedes acumular estas recompensas rápidamente debido a la frecuencia con la que necesitamos abastecernos de alimentos y otros productos esenciales.
Por otro lado, algunas tarjetas de crédito están diseñadas específicamente para compras de supermercado, brindando recompensas adicionales o tasas de interés más bajas en este tipo de transacciones. Al elegir la tarjeta adecuada, puedes optimizar tus compras de supermercado y obtener más por tu dinero. Por lo tanto, es importante hacer una investigación minuciosa y comparar las ofertas de diferentes bancos y compañías de tarjetas de crédito.
Además, la comodidad que brinda una tarjeta de crédito para las compras de supermercado es incuestionable. Desde la facilidad de realizar un pago con solo deslizar o tocar la tarjeta, hasta la capacidad de rastrear tus gastos y tener un control más efectivo sobre tu presupuesto.
En la era digital en la que vivimos, muchas tarjetas también ofrecen opciones de pago sin contacto, que han demostrado ser especialmente útiles en situaciones donde el contacto físico es un riesgo, como durante una pandemia. Sin embargo, no todo es color de rosa cuando se trata de usar tarjetas de crédito para las compras de supermercado.
Es crucial ser consciente de la disciplina financiera que requiere su uso. Evitar el gasto excesivo y asegurarse de pagar el saldo completo cada mes es la clave para evitar intereses elevados y posibles deudas. Sin más que decir te presentamos a continuación las 6 tarjetas de crédito más convenientes para compras de supermercado:
1. Tarjeta de Crédito Blue Cash Preferred
Esta opción brilla por ofrecer el porcentaje más alto de reembolso en efectivo en supermercados en Estados Unidos, con un impresionante 6%. El consumidor promedio puede esperar acumular alrededor de $310 en efectivo anualmente, haciendo sus compras en supermercados autorizados con esta tarjeta.
Además, los beneficios no se detienen ahí. También concede un 3% de reembolso en estaciones de gasolina a lo largo del país y otro 3% en gastos de transporte, como taxis y autobuses. Y para todas las demás compras, se aplica un reembolso del 1%. Esta tarjeta es particularmente atractiva para quienes frecuentan el supermercado y también hacen uso regular de los servicios de transporte.
2. Tarjeta American Express Gold
Destaca por su rentable tasa de recompensas para las compras cotidianas de supermercado. Te ofrece 4 puntos por cada dólar gastado en comestibles y en restaurantes, hasta un límite de $25,000 en compras. Una vez que hayas alcanzado este límite, continuarás ganando 1 punto por cada dólar.
De esta forma, el consumidor promedio puede acumular alrededor de $207 en recompensas en efectivo anualmente con sus compras en supermercados aprobados. Esta tarjeta es ideal para los amantes de la comida que disfrutan tanto de la cocina casera como de comer fuera.
3. Tarjeta PenFed Platinum Rewards Visa Signature
Esta opción también ofrece atractivas recompensas, permitiéndote acumular 3 puntos por cada dólar gastado en el supermercado. En promedio, esto podría resultar en alrededor de $155 en recompensas en efectivo cada año.
Pero las ventajas no terminan en el supermercado. También ofrece gratificantes recompensas en la compra de gasolina, con la posibilidad de acumular 5 puntos por cada dólar que gastes al repostar. Esta tarjeta resulta especialmente conveniente para aquellos que buscan maximizar sus recompensas tanto en compras de supermercado como en gasto de gasolina.
4. Tarjeta de Crédito WiZink Me
La tarjeta de crédito WiZink Me se distingue por su simplicidad y conveniencia. No cobra tarifas de emisión ni de mantenimiento, lo que te ahorra cargos adicionales. Ofrece un atractivo reembolso del 3% en las dos categorías que el cliente decida, ya sea moda, ocio, viajes o alimentación, hasta un máximo de seis euros mensuales.
Para obtener este beneficio, basta con realizar tus compras con la tarjeta, y si pagas a fin de mes, evitarás intereses. Un atractivo extra para los nuevos clientes es que, si solicitan la tarjeta ahora y gastan al menos 300 euros en los primeros tres meses, recibirán dos vuelos de ida y vuelta para dos personas como obsequio.
5. Tarjeta de Crédito de tu Supermercado Local
Muchos supermercados disponen de tarjetas de crédito propias que frecuentemente proporcionan ventajas únicas, como descuentos o recompensas en efectivo por las compras realizadas en la tienda. Antes de solicitar una de estas tarjetas, asegúrate de que las recompensas sean valiosas para ti y que el supermercado se ajuste a tus preferencias y conveniencias. Al final del día, estas tarjetas pueden ayudarte a ahorrar dinero en un lugar donde sueles gastar regularmente.
6. Tarjeta de Crédito con Devolución de Efectivo (Cashback)
Estas tarjetas te reembolsan un porcentaje de las compras que haces, lo que te permite ahorrar dinero en cada transacción. Intenta encontrar una tarjeta que ofrezca un porcentaje alto de cashback específicamente en supermercados, para maximizar tus ahorros en cada visita. Esta puede ser una forma efectiva de reducir tus gastos generales en alimentos y otros productos esenciales que compras regularmente.
En conclusión, utilizar una tarjeta de crédito para las compras de supermercado puede ser una gran manera de maximizar las recompensas, simplificar las transacciones y mantener un registro de tus gastos. Asegúrate de manejarla con responsabilidad y elige la tarjeta que mejor se adapte a tus hábitos de compra y necesidades financieras.