Optar por la tarjeta de crédito más adecuada para construir tu historial crediticio puede ser un gran apoyo si te encuentras con un puntaje crediticio menos que perfecto o si tu objetivo es incrementarlo. De hecho, esta opción puede representar un medio eficiente para fortalecer tu crédito, siempre que la manejes con prudencia y responsabilidad.
En realidad, en función de cómo utilices la tarjeta y cómo realices tus pagos, puede convertirse en un recurso completamente sin costo para potenciar tu crédito. Existen diversas categorías de tarjetas de crédito, y es útil entender la diferencia entre las tarjetas aseguradas y no aseguradas.
Las tarjetas de crédito aseguradas, a veces denominadas tarjetas de crédito con depósito de garantía, necesitan que efectúes un depósito reembolsable en la tarjeta antes de que se te permita usarla. Este depósito usualmente establece tu límite de crédito. Si fallas en realizar tus pagos, la entidad financiera empleará el depósito para cubrir tus deudas y no te será devuelto. Este tipo de tarjeta es comúnmente sugerido para personas que tienen un historial de crédito no muy favorable.
En contraposición, las tarjetas de crédito no aseguradas no demandan ningún depósito de garantía. Estas suelen ser una excelente opción para individuos que buscan impulsar su crédito o que ya cuentan con un buen puntaje. Si estás en la búsqueda de fortalecer tu perfil crediticio, podrías considerar solicitar una tarjeta de crédito diseñada específicamente para este propósito.
Aquí te presentamos nuestra selección de las tarjetas de crédito más eficaces para construir crédito:
Capital One Spark Classic for Business
- Categoría de tarjeta: No asegurada.
- APR: Variable, llegando hasta 26.99%
- Tarifas adicionales: No tiene tarifa anual.
Ventajas:
- Si eres emprendedor y tu puntuación crediticia es media, esta tarjeta es ideal para ti. Se destaca entre las mejores tarjetas de crédito para negocios.
- En contraste con otras tarjetas comerciales más exigentes, esta es una opción de fácil aprobación que te ayudará a mejorar tu puntuación.
- Obtendrás algunas gratificaciones, como el 1% de recompensa por cada dólar gastado.
- Entre los servicios adicionales que recibirás se incluyen asistencia en carretera, ausencia de tarifas en pagos internacionales, garantías extendidas y más.
- Es importante recordar que estas tarjetas difieren de las tarjetas de crédito para mal crédito, que se destinan a individuos con puntuaciones de crédito bajas.
First Progress Platinum Elite Secured Credit Card
- Categoría de tarjeta: Asegurada.
- Depósito: Necesitas hacer un depósito reembolsable que varía. entre $200 y $2,000, en función de la línea de crédito requerida.
- APR: El banco propone tres opciones de tarjetas con APR. variables de 9.99%, 13.99% y 19.99%
- Tarifas adicionales: Cobra una tarifa anual de $29
Ventajas:
- No necesitas tener un historial crediticio o una puntuación de crédito mínima para obtener la aprobación de esta tarjeta.
Otros aspectos a tener en cuenta: La tarjeta no proporciona recompensas de reembolso, puntos ni millas.
Avant Credit Card
- Categoría de tarjeta: No asegurada
- APR: Esta institución ofrece una tarjeta con un APR variable de 24.99% a 29.99%
- Tarifas adicionales: Cobra una tarifa anual de entre $0 a $59, dependiendo de la oferta que recibas
Ventajas:
- Una de las ventajas de estas tarjetas de crédito para mejorar el crédito es que suelen ser aprobadas rápidamente en línea, lo que será muy favorable para aquellos con un puntaje crediticio no muy alto.
- Aunque el límite de crédito inicial es bajo, puedes tener acceso a un aumento después de un período de uso responsable.
- No impone cargos mensuales por mantenimiento.
Capital One QuicksilverOne Cash Rewards Secured
- Categoría de tarjeta: No asegurada.
- APR: El APR de esta tarjeta es de 26.99% variable.
- Tarifas adicionales: Tiene una tarifa anual de $39
Ventajas:
- Aquellas personas con un puntaje crediticio medio encontrarán esta tarjeta sumamente útil para mejorar su puntuación.
- Como su nombre indica, ofrece un programa de recompensas en el que acumulas puntos por todas tus compras (1.5% por cada compra), incluyendo compras en línea y más.
Los beneficios adicionales que ofrece pueden resultar muy atractivos: seguro de accidentes de viaje, garantías extendidas, servicio de alquiler de coches y más.
¿Por qué es vital mantener un puntaje crediticio saludable?
Es probable que estés al tanto de que mantener un buen puntaje crediticio es fundamental, aunque quizá no comprendas del todo la razón.
Tu puntaje crediticio es una de las piezas de información más críticas que las instituciones financieras considerarán al decidir si te conceden crédito. Determina el tipo y el costo del crédito al que puedes acceder. Esto significa que, si tus calificaciones crediticias son bajas, sólo podrás obtener créditos limitados o con altos intereses.
No obstante, tu puntaje crediticio no sólo es útil para solicitar una tarjeta de crédito. Por ejemplo, también se emplea para decidir si puedes:
- Alquilar un departamento
- Instalar servicios públicos en tu casa o negocio
- Conseguir una cobertura de seguro ventajosa
- Adquirir un plan de teléfono móvil, una hipoteca o un préstamo
Un puntaje crediticio sólido aumenta tus probabilidades de ser aprobado para estos créditos, pero también contribuye a que los intereses que se te apliquen sean más bajos. A lo largo de la vida de un préstamo, incluso una ligera variación en la tasa de interés puede representar un ahorro de cientos de dólares.
Si careces de un historial de crédito o si tu puntuación es baja, puede parecer una tarea desalentadora mejorarla. No obstante, existen diversas estrategias para conseguirlo. Un préstamo puede servir para elevar tu puntaje a la vez que cubres tus necesidades.
¿Cómo puedo mejorar mi puntuación crediticia usando una tarjeta de crédito?
Las tarjetas de crédito para construir crédito son una herramienta ampliamente utilizada en el sector financiero. Dicho de otro modo, son uno de los métodos más sencillos y rápidos para establecer un historial crediticio. Debes saber que sólo podrás perfeccionar tu historial si la tarjeta de crédito reporta tus pagos a las agencias crediticias (esto sólo te beneficiará si cumples con los pagos en el tiempo previsto).
¿Cómo manejar adecuadamente una tarjeta de crédito para incrementar tu puntaje?
Existen numerosos ejemplos de éxito de personas que han conseguido mejorar su historial crediticio a través del uso de una tarjeta de crédito. Aplica estos consejos para un uso responsable de tu tarjeta:
- Abona el saldo puntualmente cada mes. Pagar tus deudas a tiempo es el pilar de tu vida crediticia. Si tu informe muestra algún saldo pendiente, aclara el asunto o págalo lo antes posible.
- Evita las tarjetas con cuota anual. Mantente atento cuando revises los términos de una tarjeta de crédito.
- Realiza compras que estés seguro de poder pagar. Asegúrate de que los pagos mensuales por todas tus compras no superen tu presupuesto. En pocas palabras, utiliza tus tarjetas de crédito de manera prudente para construir crédito.
- No utilices más del 30% de tu límite de crédito. Intenta que tus compras con tarjeta no sobrepasen el 30% de tu capacidad total de crédito. Si usas más de este porcentaje, tu puntaje podría verse perjudicado.
- Revisa frecuentemente tu informe crediticio. Infórmate sobre cómo puedes obtener tu informe crediticio de manera gratuita. Revísalo y si encuentras errores o incongruencias, no te inquietes, pueden ser corregidos. Solo necesitas presentar una disputa con la agencia de crédito.