Top 3 de Tarjetas de Crédito para Mejorar tu Crédito

No hay duda de que tienes sueños y aspiraciones que te encantaría cumplir. A menudo, el único obstáculo que se interpone es el aspecto financiero. Pero, ¿qué pasa cuando oyes hablar del buró de crédito y sientes que tus esperanzas disminuyen? No te preocupes, continúa leyendo, te traemos buenas noticias sobre cómo utilizar las tarjetas de crédito para establecer un historial crediticio sólido.

En el mundo financiero actual, han aparecido múltiples opciones para respaldar tus finanzas personales y conseguir tarjetas de crédito que te ayuden a construir tu historial crediticio. Sin embargo, es crucial entender que en algunos escenarios, puedes necesitar hacer un depósito de garantía y que es probable que se te otorgue inicialmente una línea de crédito baja para demostrar una administración responsable de la tarjeta.

Un historial crediticio sólido es vital ya que es el archivo detallado de todos los préstamos que has tomado y sirve como una referencia para que los bancos y entidades financieras puedan evaluar tu comportamiento en relación con el cumplimiento de tus pagos.

Top 3 de Tarjetas de Crédito para Mejorar tu Crédito

¿Estás buscando mejorar tu puntuación de crédito?

Tener una puntuación crediticia alta (idealmente por encima de 760) te podría abrir un abanico de posibilidades (y tasas más atractivas) en caso de que necesites un préstamo para un vehículo, una hipoteca o una línea de crédito basada en el patrimonio de tu casa.

Aunque no tengas planes inmediatos de solicitar financiamiento, mantener un buen historial crediticio puede beneficiarte de muchas otras maneras, tales como recibir primas de seguro más bajas, alquilar un apartamento y, en ocasiones, incluso puede influir en la decisión de un empleador al realizar verificaciones de crédito antes de contratarte.

Leer También:  Impacto de la política de la Reserva Federal en las tarjetas de crédito en los Estados Unidos

Por tanto, enfocarte en cultivar buenos hábitos crediticios a largo plazo es una inversión en ti mismo. Aquí te presentamos algunas estrategias específicas que podrías implementar y que podrían ayudar a mejorar tu puntuación con el paso del tiempo:

  • Haz un seguimiento de tu progreso.
  • Siempre paga tus facturas a tiempo.
  • Mantén bajos los saldos en tus cuentas de crédito.
  • Realiza pagos adicionales a los mínimos requeridos en tus tarjetas de crédito.
  • Piensa en solicitar un aumento en tu límite de crédito.
  • Ten abiertas las cuentas de crédito que no utilices.
  • Sé cauteloso al abrir nuevas cuentas.
  • Diversifica tus tipos de deuda.

¿Qué tarjetas de crédito puedes usar para construir tu historial crediticio?

En el mercado financiero actual, hay bancos y diversas entidades financieras que ofrecen tarjetas de crédito diseñadas para ayudarte a construir tu historial crediticio, sin necesidad de revisar tu historial en el buró de crédito. Te presentamos las siguientes opciones destacadas:

1. Stori Construye Tarjeta de Crédito

Aspectos clave de esta tarjeta:

  • No se cobra una tarifa anual durante toda la vida de la tarjeta, un beneficio que no está condicionado a ninguna situación específica.
  • Es parte de la red global Mastercard.
  • Permite el acceso a cajeros automáticos en todo México.
  • Ofrece un 5% de reembolso en efectivo en establecimientos afiliados.
  • Tiene una aplicación móvil para que puedas supervisar todas tus transacciones, revisar tus estados de cuenta y bloquear tu tarjeta si es necesario.

Requisitos para solicitarla:

  • Debes tener al menos 18 años de edad.
  • Necesitas una identificación oficial (INE).
  • Deberás proporcionar un comprobante de domicilio.
  • Se requiere un depósito que oscila entre $1,000 y $5,000 pesos.
  • En algunas instancias, pueden solicitarte los primeros 6 dígitos de tu tarjeta de débito y el nombre del banco, con el propósito de entender mejor tus hábitos bancarios.

2. Tarjeta de Crédito Vexi Carnet

Vexi Carnet es otra opción de tarjeta de crédito que puedes considerar para construir tu historial crediticio. Con un uso responsable, tienes la posibilidad de incrementar tu línea de crédito. A continuación, te mostramos sus principales características:

  • No exige una tarifa anual durante toda la vida de la tarjeta, y este beneficio no está ligado a ninguna condición específica.
  • Ofrece una tasa de interés preferencial por buen manejo de la tarjeta.
  • Te permite disfrutar de un reembolso de hasta el 2%.
  • Proporciona una aplicación gratuita para que puedas verificar tus saldos, revisar tus transacciones y mucho más.
  • Te da la posibilidad de fraccionar compras en pagos mensuales sin intereses.

Para solicitar esta tarjeta, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Poseer una cuenta en Facebook.
  • Contar con una identificación oficial.
  • Tener ingresos mínimos de $2,000 pesos al mes.
  • Abonar una cuota inicial de $450.00 MXN por concepto de apertura.

3. Tarjeta de Crédito Vexi American Express

Todas las ventajas de esta tarjeta de crédito ahora:

  • No cobra una cuota anual (independientemente de cualquier condición).
  • Ofrece promociones para pagos a meses sin intereses a través de la red American Express.
  • Te permite incrementar tu línea de crédito con una tasa de interés competitiva.
  • Cuenta con un programa de recompensas.
  • Proporciona una aplicación móvil gratuita.

Para solicitar esta tarjeta, debes cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Poseer una cuenta de Facebook.
  • Presentar una identificación oficial.
  • Proporcionar un comprobante de domicilio.
  • Tener ingresos mínimos de $5,000 pesos al mes.
  • Abonar un pago de $350 o $490 pesos para la apertura, dependiendo de tu perfil crediticio.

En conclusión

Hoy en día, existen múltiples opciones para acceder a un crédito. Sin embargo, lo importante es tener tus finanzas personales bien organizadas, establecer metas claras y ejercer una disciplina estricta para mantener un buen comportamiento crediticio. Esto te permitirá aumentar tu línea de crédito y alcanzar tus objetivos financieros.

(Visited 1 times, 1 visits today)

Deja un comentario