En un mundo cada vez más digitalizado, cada decisión financiera que tomamos puede tener un gran impacto en nuestro estilo de vida. Especialmente cuando se trata de tarjetas de crédito, el instrumento de pago más extendido en todo el mundo, es fundamental elegir sabiamente para maximizar nuestros beneficios. Por eso, hemos elaborado una lista con las cinco mejores tarjetas de crédito para acumular puntos de recompensa este año.
Los programas de puntos de recompensa son un aspecto muy importante al seleccionar una tarjeta de crédito. Estos programas nos permiten acumular puntos por cada compra que realizamos, que luego podemos canjear por diversos beneficios como viajes, compras, cenas, entre otros. Pero, ¿cómo saber cuál es la tarjeta de crédito que ofrece el mejor programa de recompensas en términos de acumulación de puntos? ¡Esa es exactamente la pregunta que vamos a responder!
En este artículo, repasaremos en detalle cinco tarjetas de crédito que consideramos líderes en el campo de las recompensas por puntos. Las hemos seleccionado basándonos en varios criterios, como la tasa de acumulación de puntos, la variedad de opciones de canje, y los beneficios adicionales que ofrecen.
No solo eso, sino que también hemos tenido en cuenta la facilidad de uso y la aceptación global de estas tarjetas, así como las opiniones de los clientes y la solidez financiera de las instituciones que las emiten.
Así que si estás buscando una tarjeta de crédito que maximice tus puntos de recompensa, ¡sigue leyendo! Estamos seguros de que nuestra guía te ayudará a tomar una decisión informada y beneficiosa.
1. Citi Double Cash Card
Si lo que buscas es conseguir un retorno en efectivo por tus compras, la Citi Double Cash Card es una opción inigualable. Sin costo anual, permite ganar un 2% de devolución de efectivo en cada compra: obtienes el 1% al realizar la compra y otro 1% al pagar tu saldo.
Una ventaja extra es que si tienes otra tarjeta Citi, como la Premier Card o Prestige, puedes unificar tus recompensas entre ellas y canjearlas por viajes. No es una tarjeta orientada especialmente a los viajes, para eso la Chase Freedom Unlimited, que también figura en nuestra lista, podría ser una elección más adecuada.
2. American Express Gold Card
Aunque American Express es conocida por su exclusividad y aceptación limitada en ciertos establecimientos, si disfrutas saliendo a comer en restaurantes o comprando alimentos, esta tarjeta es ideal para ti. Ofrece 4 puntos por cada dólar gastado en restaurantes alrededor del mundo y hasta $25,000 dólares anuales en supermercados de Estados Unidos (después, sigues ganando beneficios, pero sólo 1 punto por dólar), 3 puntos en vuelos reservados directamente con aerolíneas y 1 punto por cada dólar en el resto de tus compras.
3. Chase Sapphire Reserve
Según Business Insider, la Chase Sapphire Reserve es la mejor tarjeta para recompensas de viajes, a pesar de su elevada tarifa anual de $550 dólares, un costo que puede parecer prohibitivo para algunos. Sin embargo, esta tarifa puede ser equilibrada gracias a un crédito de viaje de hasta $300 dólares anuales, aplicable a taxis, tarifas de metro, estacionamiento, peajes y vuelos.
4. Capital One Venture Rewards
Aunque sus beneficios no siempre han sido tan competitivos como los de otras tarjetas, el banco ha mejorado recientemente los incentivos de la tarjeta, introduciendo socios de transferencia de aerolíneas y bonos de transferencia. Lo destacable de esta tarjeta son sus millas: fáciles de ganar y de usar, con una tasa de 2 millas por cada dólar en todas las compras.
Además, ofrece hasta $60 dólares en créditos con DoorDash en 2020 y 2021, 10 puntos en viajes de Lyft y un año de membresía gratuita de Lyft Pink, que ofrece descuentos en viajes y más. Si eres de los que viaja y pide comida a domicilio con regularidad, entonces podrás sacar un gran provecho a pesar de su alta tarifa anual.
5. Chase Freedom Unlimited
Aunque se promociona como una tarjeta de devolución de efectivo, en realidad acumulas puntos de Unlimited Rewards que puedes canjear por efectivo: cada punto equivale a un centavo. Además, ganas 1.5 puntos por cada dólar gastado, todo ello sin tener que pagar una tarifa anual.
Los expertos consideran que acumular puntos con esta tarjeta es sencillo. Sin embargo, sugieren que para maximizar su valor, se pueden transferir a otra tarjeta Chase, como la Sapphire Reserve, que permite canjearlos por viajes u otras compras. Si sólo buscas la devolución de efectivo, los beneficios pueden parecer menores.